SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: PPS Y PT CABEZA: EL ENCUENTRO CUMPLIO EXPECTATIVAS, AUNQUE NO ALCANZO ALTO NIVEL El primer debate publico sostenido entre candidatos a la Presidencia de la Republica cumplio con las expectativas, pues a pesar de que no alcanzo un alto nivel, los mexicanos tuvieron la oportunidad de conocer de viva voz el modo de pensar de tres aspirantes a la maxima magistratura del pais. En lo anterior coincidieron los partidos Popular Socialista (PPS) y del Trabajo (PT), los cuales resaltaron el marco de respeto a las ideas de los candidatos presidenciales. Francisco Ortiz Mendoza, vocero del PPS, considero que lo plausible del encuentro entre Pablo Emilio Madero Belden, Jorge Gonzalez Torres y Rafael Aguilar Talamantes fue que los tres coincidieron en que las elecciones del proximo 21 de agosto deben ser limpias y pacificas. Expreso que no obstante que trataron temas importantes como es pobreza, democracia, seguridad, agro y educacion, faltaron otros como soberania, independencia, desarrollo, fuerzas productivas y salarios. Ademas, dijo que el debate no debe terminar ahi. Debe continuar aunque sea fuera de la television. "Se requiere de un debate tematico para satisfacer las inquietudes del pueblo de Mexico". Ortiz Mendoza externo que el debate es fructifero porque permite confrontar las ideas de los aspirantes a la Presidencia de la Republica ante todos los mexicanos. Sin embargo, agrego que falta mucho por hacer. Por su parte, Joaquin Vela, miembro de la Comision Politica Nacional del PT, opino que el debate fue importante sobre todo porque los mexicanos tuvieron la oportunidad de conocer publicamente los planteamientos de un candidato proveniente de un partido nuevo. No obstante, dijo que los mecanismos no fueron lo suficientemente democraticos porque hubo restricciones de tiempo. "Nosotros no quisimos participar mientras no se diera en condiciones de igualdad. Dijo que el interes de la gente en el encuentro de ayer no sera comparable con el que sostendran este dia Ernesto Zedillo Ponce de Leon, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano y Diego Fernandez de Cevallos. .