SECCION: ESPECTACULOS PAG. 41 CINTILLO: PATRICIO CASTILLO CABEZA: Einstein en la colonia Roma CREDITO: Fernando Figueroa Lo primero que se piensa al ver a Patricio Castillo caracterizado como Einstein es que el Pato si da el tipo. El actor chileno-mexicano posee un fisico con aires quijotescos que se presta para una excelente caracterizacion; si a lo anterior le agregamos un buen numero de cualidades histrionicas por parte del protagonista, el resultado es un monologo interesante a pesar de cierto espiritu didactico en la obra, que puede ser un lastre. Despues de llegar a las 100 representaciones en el Museo Tamayo, Einstein continua en cartelera solo los lunes en el teatro Casa de la Paz (Cozumel 33). El 9 de mayo se llevo a cabo el reestreno de esta pieza escrita por Gabriel Emanuel; al termino de esa funcion platicamos con Patricio Castillo y lo primero que le preguntamos fue si tuvo que estudiar mas o menos a fondo algunas teorias cientificas de Einstein. "Te quiero ser muy franco: no mucho. Afortunadamente curse hasta el tercer ano de ingenieria quimica, asi que lo poquito que se maneja de ciencia en la obra si me es facil ilustrarlo. -¨Son especialmente dificiles los personajes historicos? -Si. Como actor te tienes que poner en terminos neutros, en ceros, y es dificil; no puedes aplicar tu posicion ante la vida para hacer estos papeles. Necesitas entender cual es la posicion no solo del personaje sino de aquellos que lo rodean. "En un momento dado Einstein recuerda las palabras de su mujer cuando ella le dice: tu no creeras en fronteras, en ejercitos, pero recuerda que tu gente si. Yo no le doy la razon a nadie pero puedo entender que una judia hable de esa manera; me limito a soltarlo como viene". -¨Que ha cambiado en la vida de Patricio Castillo con esta obra? -He podido comprender la parte humana de un gran genio que vio amenazada su vida y la de su gente. De pronto aparece el ser humano mas alla de las ideologias. -¨Eso es posible? -Cuando tu yo individual es devorado por el yo universal, puedes encontrar la esencia del ser humano. -¨La obra esta basada en hechos reales? -Totalmente. -¨De que origen es el autor? -Nacio en Canada, actualmente tiene 38 anos de edad. Es un abogado que se dedica a defender a los refugiados que llegan a ese pais por motivos politicos. -Al final de la obra Einstein dice que Dios no juega a los dados con el universo. Sin embargo, hay quien piensa que al creador le gusta el cubilete. -Einstein habla de un campo unificado. En el caos hay constantes. Los contrarios tienen cabida para que todo tenga sentido. -¨Patricio Castillo cree en Dios? -Creo en mi Dios; no soy religioso y no tengo nada contra ninguna religion. Si una doctrina le ayuda a alguien a salvarse, bienvenida. -¨Actualmente que significa ser actor en Mexico? -Entre los que nos dedicamos a esto hacemos la broma de que es como ser torero en Nueva York. A pesar de que en Mexico hubo teatro prehispanico, ha faltado continuidad. "El teatro de hoy es la lucha libre, maniqueista pero teatro al fin. De entrada se establece la contradiccion y en un segundo prenden a la gente; es fantastico". .