SECCION: ESPECTACULOS PAG. 39 CINTILLO: Entrevista CABEZA: Mayte Noriega, conductora del debate CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Maria Esther Noriega Fernandez -Mayte Noriega-, la comunicadora que hoy tendra la tarea de moderar el primer debate publico entre los candidatos a la presidencia de la republica de las tres principales fuerzas politicas del pais, asume con humildad que ella no sera "el personaje protagonico" del historico encuentro que sera visto o escuchado por mas de 80 millones de mexicanos a traves de las 81 estaciones de television y 1 119 radiodifusoras que lo transmitiran en vivo y en directo desde el Museo Tecno ogico de la Comision Federal de Electricidad. Con mas de 17 anos de experiencia como profesional de la comunicacion -gran parte de los cuales los desarrollo en el Canal 11 de television-, Mayte Noriega fue seleccionada "por sorteo" para moderar el debate. Renuente a hablar sobre el tema, Mayte senala que su papel mas que de lucimiento en el encuentro entre Ernesto Zedillo, Cuauhtemoc Cardenas y Diego Fernandez, "es un papel de gran sobriedad". Asegura tambien que el debate "no tendra mucha semejanza con lo que se hace en Estados Unidos". Alta, rubia, de cabello corto y ojos verdes, la comunicadora dice estar "muy satisfecha, muy orgullosa, sobre todo por mi carrera en un canal sin tanta difusion como podria ser Televisa. Te sientes orgullosa, te sientes bien por el perfil que se manejo de la imparcialidad, de la objetividad, de que eres una profesional de esto. Pero luego haces conciencia de la responsabilidad que tienes, precisamente en este juego de la imparcialidad". Mayte Noriega nacio en la ciudad de Mexico el 10 de abril de 1954. Estudio la carrera de Periodismo y Comunicacion Colectiva en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM y realizo un posgrado en Sistemas de Comunicacion en la Facultad de Ciencias Politicas de la Universidad de Navarra, Espana. Trabajo en el area de relaciones publicas del aeropuerto internacional Benito Juarez y, a invitacion expresa de Pablo Marentes, inicio su trayectoria en los medios de comunicacion en el Canal 11, donde fue guionista y conductora de diversos programas. De 1976 a 1994 tuvo a su cargo el noticiario Enlace y participo en Asi fue la semana, que duro ocho anos al aire. "En esa etapa fui muy afortunada porque tuve la oportunidad de trabajar con don Antonio Rodriguez, critico de arte; con Angeles Mastreta, Cristina Pacheco, don Pedro Campos Ramirez, don Carlos Illescas, con Luisa Josefina Hernandez, grandes plumas y grandes intelectuales en este pais", explica. Su experiencia en la conduccion de debates se remonta a la primera y tercera epocas del programa Reflexiones que se transmitia en el Canal 11, del que dejo de pertenecer desde el pasado primero de marzo "porque me pidieron que me fuera". El Canal 11 todavia estaba bajo la direccion de Alejandra Lajous, con quien la relacion nunca fue muy buena, de acuerdo con personal de la televisora. Ahora, Noriega volvera a encontrarse con Lajous, ya que esta ultima es la coordinadora de television en el equipo de l candidato priista. Mayte niega que la relacion laboral que la ligo durante tantos anos al Canal 11, subvencionado por la Secretaria de Educacion Publica, pudiera darle un sesgo de parcialidad a su actividad como moderadora en el debate PRI-PRD-PAN. "A lo largo de 17 anos tuvimos un noticiario que fue verdaderamente critico, y de una critica constructiva para desentranar lo verdadero y lo falso. A pesar de que dependiamos del gobierno nunca fuimos un canal gobiernista y mucho menos un canal del PRI". Asegura que durante su estancia en el 11, este fue un canal en el que "siempre tuvimos clarisimo de que se trataba la noticia" y la impresion que tiene la gente de este noticiario "es de muy objetivo, critico en este sentido". Para dirigir el historico debate se hablo tambien de Enrique Krauze, Carlos Fuentes y otros connotados intelectuales, pero se llego a pensar que ellos hubieran determinado tener una mayor participacion con preguntas e intervenciones diversas. Mayte Noriega acepto que "el acuerdo es entre ellos. Yo acepto las reglas que me impongan", entre ellas la de mantenerse al margen de la discusion. La conductora de la segunda edicion del noticiario La ciudad que transmite el Nucleo Radio Mil, es madre de Bernardo, "su tesoro" de cinco anos, en quien encuentra el modo mas apropiado de asimilar el tiempo. Antes lo hacia con la pintura. La television es otro de sus pasatiempos y se considera "una devoradora de los noticiarios", aunque ante todo prefiere leer. Las formas del debate y su organizacion prefiere no mencionarlas. Una y otra vez reitera que no busca protagonismo y senala que el encuentro "tiene las caracteristicas que requiere el pais".\ .