SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: BUNDESBANK CABEZA: Las tasas en Alemania, en su nivel mas bajo en cinco anos MADRID, 11 de mayo (EFE).-La decision del Bundesbank (banco central aleman) de reducir sus tipos de interes oficiales, fue seguida ayer miercoles por los bancos centrales de Francia, Italia, Belgica, Holanda y Dinamarca. El Bundesbank redujo en medio punto el tipo de descuento y el Lombardo, que quedaron fijados en un 4.5 y un 6 por ciento, respectivamente, debido a "la mejora de las perspectivas de estabilidad en Alemania", con una inflacion a la baja y una moneda fuerte en los mercados de divisas. El tipo de descuento estaba fijado en el 5 por ciento desde el pasado 14 de abril y es la primera vez en cinco anos que baja de ese nivel, mientras que el Lombardo, situado en el 6.5 por ciento desde la misma fecha, ha vuelto a niveles desconocidos desde el primer trimestre de 1989. La reduccion de los tipos de hoy es la undecima desde los records al alza del 8.75 y el 9.75 por ciento, respectivamente, alcanzados en julio de 1992, y la tercera en lo que va de ano. El Banco Nacional de Belgica (BNB) siguio de forma casi inmediata el ejemplo del instituto emisor aleman y redujo su tipo de interes central en 0.10 puntos, hasta situarlo en el 5.35 por ciento, y tambien el tipo de descuento, que abatio hasta el 4.5 por ciento. De esta manera, Belgica y Alemania fijan en el mismo nivel sus respectivos tipos de descuento (4.5 por ciento), facilitando el coste de refinanciacion de los bancos, entre otras consecuencias. El banco emisor belga disminuyo tambien el tipo de interes para los adelantos normales en 0.10 puntos, hasta el 6.85 por ciento, y en un punto el tipo de interes para los adelantos especiales, que fijo en el 9 por ciento. Esta reduccion, la decimotercera que el BNB realiza en lo que va de ano, se aplicara en Belgica desde el proximo 16 de mayo. La anterior ocurrio el martes, el mismo dia que el Bundesbank aminoro el tipo de "repos" (subasta de creditos con compromiso de recompra) en 0.06 puntos, hasta el 5.35 por ciento, en su politica de bajadas a cuentagotas desde hace meses y, practicamente, cada semana. Asimismo, dicha disminucion llevo hoy al Banco de Francia a anunciar la bajada, a partir del proximo lunes, de su principal tipo rector, el de licitacion, en 0.10 puntos, hasta el 5.5 por ciento. Con el objetivo de flexibilizar su politica monetaria, el Banco de Francia redujo siete veces, desde el 24 de febrero, su tipo de licitacion, en 0.10 puntos cada vez. El Banco de Italia bajo tambien hoy en medio punto el tipo de descuento, del 7.5 al 7 por ciento, el nivel mas bajo desde hace 19 anos, en una medida ligada a decisiones similares en Europa, segun un comunicado divulgado por el instituto emisor. La reduccion es coherente con el reciente comportamiento de los tipos de mercado y "contribuye a la recuperacion de la economia italiana", anadio la nota. Por su parte, el Nederlandsche Bank (banco central holandes) anuncio la bajada en un cuarto de punto de su tipo de interes director, hasta situarlo en el 4.5 por ciento. El banco central holandes, que informo que el nuevo precio del dinero entrara en vigor el proximo 13 de mayo, bajo igualmente el tipo de interes para los adelantos especiales del 5.3 al 5.1 por ciento. El Banco Nacional danes rebajo en un cuarto de punto el tipo de descuento y lo situo en un 5 por ciento, en una medida que tendra validez desde el proximo viernes. El tipo de interes de los certificados de deposito se fijo en un 5.7 por ciento, lo que supone 0.1 puntos menos que el nivel anterior y la tercera reduccion en un mes. El vicepresidente de la Comision Europea y responsable de Finanzas, Henning Christophersen, considero como un signo positivo la decision del Bundesbank, que "esta en consonancia con el desarrollo positivo de la inflacion y el deficit publico, y tambien con la estrategia macroeconomica adoptada por el Consejo Europeo". En este sentido se manifestaron tambien los ministros alemanes de Hacienda, Theo Waigel, y de Economia, Gnter Rexrodt, quienes consideraron el abaratamiento del dinero como un "respaldo adicional" a la recuperacion economica que, en su opinion, esta ya en marcha. Segun los expertos financieros, a los que sorprendio la cuantia de la bajada, la medida supone un importante apuntalamiento de la incipiente recuperacion economica, aunque algunos recordaron el "potencial inflacionista" que todavia persiste en el pais, como lo demuestra el crecimiento monetario. El crecimiento de la masa monetaria fue en el primer trimestre entre tres y cuatro veces superior al objetivo fijado del 4 al 6 por ciento. .