SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: RICARDO DAJER CABEZA: Los debates deberian convertirse en practicas politicas usuales SUMARIO: Tras las elecciones, positivas variables macroeconomicas CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Luego de 4 meses de inestabilidad economica, actualmente existe en el pais un esquema mas estable, asevero Ricardo Dajer, presidente de la Concanaco, al indicar que no sera sino hasta despues de las elecciones del 21 de agosto cuando se reflejen variables economicas mucho mas positivas. En entrevista, el lider del comercio organizado del pais comento, por otra parte, y en torno al debate politico que sostendran los candidatos de los distintos partidos empezando hoy el que realizaran el Partido Ecologista, el Frente Cardenista y la Union Nacional Opositora, para continuar manana con el del PRI, PRD y PAN, que este sera positivo para el entorno politico del pais. Estimo que este tipo de actividades deberia de convertirse en usual en la vida democratica de Mexico, ya que apoyaria considerablemente su consolidacion. En materia economica, Ricardo Dajer explico que hoy en dia el pais se desenvuelve en un esquema mas estable luego de los altibajos en el mercado financiero provocados por los acontecimientos negativos de meses anteriores, como es el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Sin embargo, preciso que no sera hasta pasadas las elecciones cuando Mexico tendra una situacion economica mas positiva. Sobre las tasas de interes, Ricardo Dajer acoto que el incremento que han registrado estas son una consecuencia del esquema de mercado que rige al pais, pero que existe en estos momentos una clara tendencia a la baja en estos indicadores. Sobre el problema de la cartera vencida del sector comercio, el presidente de la Concanaco puntualizo que en los proximos meses se dara una solucion de fondo para esta situacion, ya que en estos momentos se esta en platicas con el sector bancario para reestructurar la misma. Senalo que en los proximos dias cristalizara una propuesta final para renegociar la cartera de los comerciantes organizados, aunque indico que no se tiene el monto de a cuanto asciende. En otro orden y al participar en el Foro Nacional sobre Financiamiento y Desarrollo para el Comercio, Ricardo Dajer externo como necesario el que la banca apoye con mejores financiamientos y a tasas preferenciales al sector comercio. La asesoria y el financiamiento, agrego, son parte medular para elevar la eficiencia de las empresas. .