SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: LIBRE COMERCIO CABEZA: Bentsen y Kantor por el voto a favor de la Ronda Uruguay SUMARIO: La Union de Consumidores de EU dio su apoyo a los acuerdos del GATT CREDITO: POR JOSE LOPEZ ZAMORANO, CORRESPONSAL WASHINGTON, 11 de mayo (Notimex).-La administracion Clinton apuntalo hoy sus esfuerzos por lograr la aprobacion congresional de la Ronda Uruguay este ano. Reconocio que sera una "dura" pelea, pero expreso confianza en lograr su ratificacion. El secretario del Tesoro Lloyd Bentsen y el representante comercial de la Casa Blanca senalaron en rueda de prensa que el apoyo a la Ronda esta creciendo en el Congreso y confiaron en que al final contaran con el suficiente apoyo bipartidista. "Si, vamos a ratificarla este ano, (pero) sera duro", dijo Bentsen en la conferencia montada en la Casa Blanca para dar a conocer de manera publica el apoyo de la influyente publicacion "Consumers Reports" a la Ronda Uruguay. Rhoda Karpatkin presidenta de la Union de Consumidores casa editora de la revista y una de las organizaciones civiles mas influyentes en Estados Unidos anuncio en el acto su apoyo a la Ronda y urgio al Congreso estadunidense a ratificarla este ano, "a fin de que los consumidores obtengan sus beneficios desde 1995". "El acuerdo alcanzado en Ginebra en diciembre de ninguna forma es perfecto, pero representa un mejoramiento general significativo", dijo Karpatkin. El apuntalamiento de los esfuerzos presidenciales en favor de la Ronda se produce en momentos en que la administracion Clinton debe superar diversos escollos presupuestales y politicos para hacer avanzar la ratificacion congresional de la iniciativa. La Ronda, suscrita el pasado 15 de abril en Marruecos, debe aun ser ratificada por las partes contratantes para su entrada en vigor en 1995. En el caso estadunidense, se requiere su aprobacion por la Camara de Representantes y por el Senado. Sin embargo, Clinton ha empezado a enfrentar resistencia, en especial entre republicanos y grupos liberales, que creen que el pais cedera su soberania en materia de proteccion a los consumidores de aceptar las nuevas reglas de la Ronda. La exposicion del apoyo de Consumers Report parecio en ese sentido disenado para contrarrestar las criticas del grupo Public Citizen, sobre los supuestos efectos adversos de la Ronda para los estandares estadunidenses en salud y ambiente. Legisladores republicanos cuestionan, por su parte, la concepcion general del capitulo de subsidios y consideran como una forma de proteccionismo las areas pactadas en investigacion y desarrollo, desarrollo regional y cumplimiento ambiental. Kantor, interrogado sobre las dificultades politicas de la administracion, senalo que estan trabajando con el Congreso y logrando un creciente apoyo bipartidista. Consultado si gozan de mayor apoyo que el existente para el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica el ano pasado, el representante comercial respondio: "Creo que puedo decir eso sin temor a contradecirme". Pero la administracion Clinton enfrenta no solo problemas politicos para aprobar la Ronda, sino presupuestales. Bajo la ley presupuestal estadunidense, el Ejecutivo esta obligado a buscar una compensacion de ingresos en caso de que la instrumentacion de una ley incida adversamente sobre las previsiones federales de ingresos. Las reglas de la Camara de Representantes obligan a la administracion a cubrir la compensacion por un periodo de cinco anos, y las del Senado, por 10. Se estima que la administracion tendria que encontrar recursos por 40 mil millones de dolares para remunerar la caida de aranceles en una decada. Aunque el presidente Clinton sugirio la vispera la posibilidad de buscar la exclusion de las obligaciones en caso de existir apoyo bipartidista, Bentsen considero mas probable el limitar la compensacion a cinco anos en ambas Camaras. Sobre la posibilidad de que deban crearse nuevos impuestos, Bentsen sostuvo que "lo que vamos a ver es una combinacion de recortes e impuestos". En el caso del acuerdo comercial, donde tambien debio encontrarse un mecanismo de compensacion, la administracion decidio hacer un modesto incremento a los impuestos por la compra de boletos de avion. El tramite congresional de la Ronda Uruguay comenzara en un plano informal el proximo lunes y se espera que el gobierno de Clinton continue las consultas con los legisladores sobre sus impugnaciones politicas y sugerencias presupuestales. .