SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: NUEVA ESTRATEGIA MONETARIA CABEZA: Banxico solo subasto Cetes a 28 dias y Tesobonos; la tasa lider bajo SUMARIO: Disminuyeron presiones sobre intereses en moneda nacional Durante la decimonovena subasta de valores gubernamentales en el ano, convocada por Banco de Mexico (Banxico), la tasa de interes lider en el mercado de dinero, es decir, Cete a 28 dias, por primera vez desde su creacion, fue el unico plazo que se subasto. El instituto central decidio no ofrecer ninguno de los otros tres plazos de Cetes (a 91, 180 y 165 dias). En cambio, emitio un considerable monto de Tesobonos, que son instrumentos de cobertura cambiaria. El Banco de Mexico llevo adelante una estrategia para liberar de presion la tasa de los Cetes a 28 dias, por lo que se logro un ligero descenso en su rendimiento, al bajar 47 centesimas de punto porcentual, para fijar su rendimiento en 16.02 por ciento anualizado. Se subastaron y asignaron entre bancos y casas de bolsa 500 millones de nuevos pesos de estos valores gubernamentales. Los intermediarios financieros manifestaron una gran demanda de Cetes a 28 dias, solicitando hasta mil 200 millones de pesos vigentes. En lo que respecta a los tesobonos instrumentos de cobertura cambiaria a 91 dias de plazo, observaron un incremento de 92 centesimas, para pagar el 8.17 por ciento. De este papel se subastaron y asignaron 307.060 millones de dolares. Por su parte, a 182 dias y 364 sufrieron retroceso en sus tasas de interes de 49 y 58 centesimas de punto porcentual, para ofrecer un redito de 8.25 y 8.42 por ciento respectivamente. Para cada caso se subastaron y asignaron 493.260 y 199.680 millones de dolares. De acuerdo a especialistas del mercado de la consultoria Bursametrica, el Banco de Mexico subasto unicamente Cetes a 28 dias y Tesobonos para hacer frente a presiones en las tasas de interes. Ello, debido a dos causas. La primera era que habia varios vencimientos de Tesobonos y los inversionistas estaban presionando para cambiar sus carteras a Cetes, al demandar una tasa de interes mas alta en pesos. Por ello, el bajo monto de Cetes y la nueva subasta de Tesobonos. Pero tambien influyeron las expectativas inciertas de una nueva alza en los intereses de Estados Unidos. Ante ello los Cetes mantuvieron aun un alto rendimiento. Cabe mencionar que la subasta de Cetes a 28 dias fue de 500 millones de nuevos pesos, cuando suele ser de 700 u 800 millones. De acuerdo a los especialistas, los actuales costos del mercado de dinero se perciben como coyunturales y senalaron que la demanda por intrumentos de cobertura es relativamente moderada, es decir, que el escenario de un movimiento brusco del tipo de cambio es cada vez menos probable. No obstante, en el corto plazo el mercado sigue presentandose sobrecolocado y altamente dependiente de los niveles, dia a dia. Internacionalmente las tasas de los valores gubernamentales de Estados Unidos y Canada han observado recientemente incrementos que los llevaron a superar maximos anteriores, bajo las perspectivas de que se mantienen las presiones inflacionarias por "sobrecalentamiento" de la economia, o sea, que a pesar de bajas inflaciones las tasas de interes siguen aumentando. A ello se viene a sumar la expectativa de que la reserva Federal de Estados Unidos decida, para el 17 de mayo, elevar los intereses de los fondo s federales (valores gubernamentales) hasta 4 por ciento. Ello impactaria la tasa prima o activa de los bancos de Estados Unidos. Especialistas de la casa de bolsa CBI indicaron a este rotativo que en el corto plazo, o sea en las dos ultimas semanas del presente mes, seria probable que ya no se observaran bajas importantes en las tasas de interes debido a que se presenta el pago de impuestos, como son: sobre la renta, al valor agregado, pago de Pemex y, ademas, en la ultima semana se vence el plazo para el pago de utilidades a los trabajadores por parte de las empresas, lo que restara liquidez al sistema. Pese a que en semanas anteriores la cuantiosa participacion del Banco de Mexico restablecio en gran medida los flujos de liquidez, en el mercado secundario se preve que estos no sean suficientes para nivelar y disminuir el fondeo en relacion al mercado primario. Se espera que con el fin de mantener las tasas de interes estables, Banxico vuelva a subastar titulos solo a 28 dias de plazo. Esta estrategia del banco central se podria aplicar para evitar que el futuro incremento de las tasas de interes en Estados Unidos impacte en menor medida a las tasas de interes domesticas. En este caso, los analistas indicaron que el 17 del presente mes sera la fecha clave, tras la reunion mensual que realizan las autoridades de la reserva federal para conocer cual sera el nivel de aumento en las tasas de interes. .