SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: SECTOR PATRONAL CABEZA: Pide Coparmex retomen en debate la idea de un nuevo pacto social SUMARIO: Los problemas no solo se resuelven entre partidos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Coparmex insta a las 3 grandes fuerzas politicas del pais (PRI, PAN y PRD) a retomar en el debate que sostendran este jueves, la propuesta de un pacto social que de mayor participacion a la sociedad en el ambito economico, politico y social, y que no se reduzca a un mero "acuerdo de fuerzas politicas". En un documento de 4 cuatro cuartillas, la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana sostiene que la sociedad ha respondido con fuerza y serenidad a la violencia, la confusion y el temor suscitados en los ultimos meses. Pero agrega que la sociedad tambien demanda mayores espacios de participacion y un autentico estado de derecho. Expresa que los acontecimientos de violencia y el proximo proceso electoral del 21 de agosto, no son el problema mas grave que la sociedad mexicana enfrenta, sino el que esta sea desplazada en la solucion de los grandes retos que el pais tiene, que "al parecer solo competen a los grupos que pugnan por el poder y a los partidos politicos que estan en la contienda electoral". Esa confrontacion politica de grupos de poder no puede solucionarse unicamente con un pacto politico, es necesario un pacto social, donde todas las organizaciones representativas de la sociedad cualquiera que sea la ideologia de la que provengan se expresen y actuen para encontrar conjuntamente y con intereses comunes la salida a los problemas de Mexico, considera la Coparmex. Propone, entonces, la Coparmex a los candidatos, del tricolor, Ernesto Zedillo; del PAN, Diego Fernandez; y del PRD, Cuauhtemoc Cardenas, quienes debatiran y presentaran este dia sus plataformas politicas, economicas y sociales, formular un pacto social en el que esten involucrados todos los sectores civicos, sociales y organizaciones autonomas representativas de la sociedad. "Hoy se demanda el imperio de una politica abierta, civilizada, con moral, en la que prevalezca el bien de Mexico; la construccion de consensos que den sustento" a dicho pacto, expone el organismo empresarial. La intencion, anota, es fortalecer la unidad, mantener la paz y seguir caminando por la ruta de la modernidad. De esta manera, debera concentrarse el pacto social en prioridades del mas alto nivel nacional: 1) La seguridad publica y el freno a la criminalidad politica; 2) la seguridad juridica y la renovacion del Poder Judicial; 3) la defensa del empleo productivo; 4) la certidumbre politica y la credibilidad electoral; 5) la modernizacion del sistema educativo y 6) la conformacion de una nueva politica social. Desde estos objetivos debe estructurarse como un espacio de concertacion en el que el gobierno, el actual y el que resulte electo en las urnas el proximo 21 de agosto, se comprometa con la sociedad a hacerlo realidad. "Se trata de que la sociedad civil tome la iniciativa para darle al proceso politico un contenido transformador, mas alla de la disputa del poder", refiere el documento. Por eso, convocamos al gobierno, a la sociedad y sus organismos de representacion y a los candidatos por la Presidencia, para establecer metas comunes, politicas y compromisos concretos para hacer frente a los intentos desestabilizadores y dar viabilidad al desarrollo sostenible que Mexico requiere. Esto tambien debe conducir a esclarecer las interrogantes, "sin respuesta", de la muerte del cardenal Juan Jesus Posadas y su verdadero movil; quien llevo a los indigenas de Los Altos de Chiapas a declararle la guerra al Ejercito mexicano y solicitar la dimision del Presidente; cuales son los autores intelectuales y los propositos del asesinato de Luis Donaldo Colosio; los recientes secuestros, el caso del jefe de la policia de Tijuana. ¨Son hechos aislados o tienen conexion?, ¨es delincuencia desatada, o guerra politica? "No queremos mas crisis de expectativas", "no queremos que se pierda la esperanza"; por eso, con intereses comunes, este pacto social debe ser avalado por todos los candidatos a la Primera Magistratura del pais, puntualiza la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana. .