SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: PILAR FINANCIERO CABEZA: Pemex habra aportado 106mmdd al fisco en el sexenio: Rojas SUMARIO: Las reservas petroleras son de 64.5 mil mdb CREDITO: MARIBEL R. CORONEL, ENVIADA TAMPICO, Tams., 11 de mayo.-Una muestra de que Petroleos Mexicanos continua siendo pilar importante de las finanzas publicas y del desarrollo economico nacional, es su aportacion al fisco, que durante el presente sexenio sera de unos 106 mil millones de dolares, informo su director general, Francisco Rojas Gutierrez, tras anunciar que en 1994, por cuarto ano consecutivo, nuestro pais superara su record historico en produccion de hidrocarburos, con lo que se sostendra como el sexto productor mundial petroler o. Aun asi, las exigencias de eficiencia y flexibilidad productiva que enfrenta hoy en dia Pemex ante la "exacerbada competencia internacional", estan a un nivel nunca antes visto. Para responder a ello, no se trata de implantar "politicas caprichosas", sino de ser capaces de preservar la importantisima riqueza petrolera al servicio de la nacion. Asi lo asevero el titular de Pemex al inaugurar el XXXII Congreso Nacional de la Asociacion de Ingenieros Petroleros de Mexico que se realiza por dos dias en esta ciudad, considerada "cuna de la industria petrolera mexicana", donde se dieron cita mas de dos mil profesionales y expertos relacionados con el proceso industrial de los hidrocarburos. Rojas Gutierrez preciso que entre 1991 y 1994 la explotacion petrolera ha alcanzado los dos millones 775 mil barriles diarios en promedio, es decir, 29 mil barriles diarios mas que en 1982 ano de referencia en el record historico productivo del sector, con lo que Pemex mantiene su importancia internacional a pesar de que sus inversiones en el ultimo quinquenio son menos de la mitad de las erogaciones del quinquenio anterior. Asimismo dio a conocer que las reservas petroleras nacionales, del orden de los 64.5 mil millones de barriles de crudo, tienen un valor aproximado de 850 mil millones de dolares (cotizando a 13 dolares el barril), y su ampliacion en los ultimos tres anos ha permitido restituir las tres cuartas partes de las extracciones en ese periodo. Al hacer un recuento de los avances en la productividad del sector, el titular de una de las empresas petroleras mas importantes internacionalmente subrayo que la adaptacion de tecnologias modernas le ha permitido a Pemex disminuir el riesgo de perforaciones fallidas, algo particularmente importante dado que es la etapa mas costosa. Preciso ante los petroleros participantes en el Congreso, que el exito exploratorio se incremento de 23 por ciento en 1988 a mas del 50 por ciento en los ultimos tres anos, muy por arriba del porcentaje de aciertos en este rubro en Estados Unidos, que se ha mantenido en 24 por ciento durante los ultimos trece anos. La productividad en la perforacion exploratoria se ha mejorado tambien en once veces, lo que es visible si se toma en cuenta que hace seis anos con 70 equipos resultaban 6 pozos productores, mientras que a la fecha con 15 equipos se operan 13 pozos productores. Durante su mensaje, emitido momentos antes de un recorrido por la Expopetrol, que reune muestras de las tecnicas mas avanzadas en la industria petrolera, el director de Pemex exhorto a los ingenieros petroleros a afianzar la unidad entre sociedad civil y Estado, "para enfrentar con exito los tiempos criticos de retos y cambios". Los invito a completar la modernizacion integral de la institucion petrolera a traves de la instauracion de una nueva cultura productiva, "donde la eficiencia, la supresion de dispendios, el ahorro, la absorcion de tecnologias avanzadas, al adiestramiento y los aportes innovadores del personal se constituyan en los criterios normativos y en sustento para cumplir con los objetivos de la empresa". Menciono que los pasos dados son significativos, pero las tareas pendientes tambien son muchas. Por ello, destaco la necesidad de fomentar el ahorro institucional de energeticos; vincular mas estrechamente las recompensas y compensaciones laborales para aumentar la eficacia productiva, ya que solo asi se conjugan el mejoramiento social con la salud financiera de Pemex. En el evento efectuado en esta ciudad historicamente petrolera, cuya riqueza fue objeto de explotacion irracional extranjera antes de la expropiacion, hablo tambien el presidente de la FIPM, Ruben Chavez Galvan, quien puso de manifiesto el compromiso de los ingenieros petroleros de contribuir con mente flexible y abierta al cambio para enfrentar a las necesidades actuales del pais y consolidar la modernizacion de Pemex. A la ceremonia, donde estuvieron presentes los directores de los cuatro organismos subsdiarios de Pemex, asistieron tambien el presidente municipal de Tampico, Fernando Azcarraga, y representantes de los gobernadores de Tamaulipas y de Veracruz, Manuel Cavazos Lerma (quien se recupera de un reciente accidente automovilistico) y Patricio Chirinos, respectivamente. Por otro lado, en entrevista posterior, el director general de Pemex, Francisco Rojas, afirmo que Mexico, afortunadamente, cuenta con reservas petroleras suficientes para seguir manteniendo la independencia y soberania energetica. "Tenemos ademas la fortuna de saber donde estan ubicadas y poderlas explotar en el momento que se requiera", puntualizo, tras mencionar que durante los proximos cinco anos Petroleos Mexicanos requerira un presupuesto superior a los dos mil millones de dolares. El directivo sostuvo que la paraestatal no esta en ninguna competencia para ver quien posee mayores reservas petroleras, "solo trabajamos en funcion de las necesidades que debemos resolver en nuestro pais". Agrego que en Pemex hay un clima de certidumbre y de "ganas de seguir mejorando", y aunque comento que el monto de las inversiones a futuro depende de decisiones de politica gubernamental, siempre seran la base fundamental de la produccion necesaria para cubrir los requerimientos industriales y productivos del pais. .