SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PETER SUTHERLAND CABEZA: En este ano China podria reincorporarse al GATT SUMARIO: Dudas en Europa sobre su ingreso por su diferendo con EU PEKIN, 11 de mayo (Notimex).-China podria reincorporarse al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) en el transcurso de este ano, siempre y cuando satisfaga la preocupacion del organismo mundial sobre la apertura de su sistema comercial, se informo hoy aqui. Peter Sutherland, director general del GATT, al hablar en un seminario economico realizado en Pekin, dijo que China se encuentra en la etapa final de las negociaciones para su retorno al maximo organismo comercial. China pretende ingresar al GATT antes que finalice el presente ano, a fin de ser uno de los miembros fundadores de la nueva Organizacion Mundial de Comercio (OMC), que debe ser establecida en 1995 en sustitucion del GATT. Sutherland agrego que las aspiraciones chinas podrian cumplirse, pero depende de la predisposicion de las partes negociadoras. "China debe ser mas positiva en su transparencia, tratamiento nacional y otras cuestiones", preciso. Indico que el GATT esta interesado en observar las caracteristicas de la administracion que presenta el regimen comercial chino, el trato que se da a las importaciones en cuotas, licencias y normas y la competencia de las empresas estatales. "Una plena transparencia es la base segun la cual el pedido chino de readmision sera juzgado", expreso. Senalo que los socios comerciales de China aseguran que mantiene un sistema dual de comercio, basado en produccion con inversiones foraneas destinadas a la exportacion en ciudades costeras abiertas, en combinacion con un comercio restringido en el resto del pais. El director del GATT preciso que los terminos generales y las condiciones del reingreso de China seran concluidos este verano para que se concrete su readmision este ano, por lo que China debe ser flexible y abrir sus mercados. Fuentes diplomaticas europeas expresaron dudas de que China pueda reingresar al GATT este ano por el diferendo que mantiene con Estados Unidos sobre la renovacion de su estatus de Nacion Mas Favorecida (MMF). El presidente William Clinton debe decidir antes del proximo tres de junio si renueva o no el estatus a China, que ha supeditado a un estricto respeto de los derechos humanos por parte de Pekin. Para reingresar al GATT, existe una serie de cuestiones que China debera resolver, tales como una correcta proteccion de los derechos de propiedad intelectual y un trato igualitario a firmas extranjeras y chinas. Tambien debe discutir la creacion de un marco legal adecuado a las necesidades de los inversionistas extranjeros, una moneda de libre convertibilidad y terminar con los subsidios para las empresas estatales. Al respecto, Sutherland indico que si la Union Europea es considerada como una sola entidad comercial, China se ubica sexta en el comercio mundial de mercancias, teniendo en cuenta las cifras que reporto el ano pasado. El viceprimer ministro Li Lanqing manifesto el martes que China ha dado grandes pasos en los ultimos 10 anos en cuanto a la apertura de su economia, reduciendo aranceles aduaneros, unificando su paridad cambiaria e incrementando el acceso a su sector de servicios. Agrego que China debe ser tratada como un pais en vias de desarrollo y no como una nacion altamente industrializada. China fue miembro fundador del GATT en 1947, pero se retiro del organismo comercial en 1949, cuando se produjo el triunfo del regimen socialista de Mao Tse Tung. En 1986 inicio los tramites para su readmision al GATT. .