PAG. 35 SECCION: CULTURA CINTILLO: Consulta CABEZA: Archivos generales, para conocer nuestro pasado CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Leonor Ortiz Monasterio, directora del Archivo General de la Nacion (AGN), lamento que la institucion que preside no hubiera ganado junto con el Archivo General de Indias (AGI) y el Archivo de Cartagena de Indias el premio Principe de Asturias en Ciencias Sociales 1994, que fue fallado el viernes pasado en favor del jurista espanol Aurelio Menendez. Minutos antes de que fuera inaugurada la exposicion Historia de Mexico y sus textos en el AGN, la cual tiene como objetivo difundir la investigacion historica que se realiza en todo el pais a traves de venta y exhibicion bibliografica y que estara abierta hasta el dia 15 del presente, la funcionaria comento "todavia el dia anterior nos llamaron de Oviedo y nos dijeron que estabamos entre los ultimos finalistas para obtener el premio, pero desgraciadamente perdimos". Tambien senalo que no se premiaba sobre lo que existe sobre Indias en el AGN sino era un reconocimiento a las instituciones de archivos relevantes, "en el AGI que esta en Sevilla se conservan todos los documentos referentes a la colonia; en el de Mexico todo lo de la Nueva Espana y de Cartagena de Indias, por ser un archivo pequeno pero importante". El AGN cuenta con cinco rollos de microfilm que corresponden a la seccion Justicia. Se trata de un material del siglo XVI, en el legajo 337-339, ademas de que cuenta con catalogos y guias de los fondos documentales que hay en Indias para que los investigadores se den una idea y si asi lo requieren lo soliciten a traves de microfilm o copia que facilite su trabajo. "Tenemos un intercambio constante con el AGI. Cuando los investigadores requieren algo se microfilma, igualmente nosotros intercambiamos documentacion. Hoy en dia no se contempla que sea necesario hacer un intercambio formal, ya que nunca se ha pensado en traer el archivo integro a Mexico. Que este se quede en Sevilla". El Archivo de Indias es junto con el de la Corona de Aragon, el de Simancas en Valladolid, el Historico Nacional y el General de la Administracion en Alcala de Henares, de los mas importantes de Espana. A continuacion, algunos aspectos importantes del AGI para quienes en alguna ocasion deseen consultarlo tengan una idea de que es lo que deberan solicitar para su investigacion. Del libro Archivistica general teoria y practica, de Antonia Heredia se desprende: Dos motivaciones dieron lugar a su origen, por una parte, la conveniencia de tener concentrada y mejor organizada a efectos de gestion la documentacion relativa a los territorios ultramarinos y, por otra, disponer de esta manera de una mejor informacion para hacer una historia documentada de la accion espanola en America como replica a la historia escrita por Robertson. La creacion de este archivo general con el proposito de reunir todos los fondos de organismos de gobierno de America y Filipinas, fue obra de Carlos III, Jose de Galvez y Juan Bautista Munoz; el lugar y el edificio elegidos para su ubicacion fueron Sevilla y la Casa Lonja construida en el XVI por el consulado de cargadores de Indias. Se tiene como fecha fundacional el 14 de octubre de 1785, dia en que llegaron las primeras remesas de documentacion en carretas procedentes de Simancas. Sus ordenanzas se hicie ron en 1790. Los fondos fundamentales que integran el deposito son los del Consejo de Indias, de la Casa de la Contratacion, de los Consulados sevillanos; del primero son las secciones Contaduria, Justicia, Escribania de Camara, las Audiencias e Indiferente General. Los otros dos fondos se identifican con secciones que llevan su nombre. La documentacion del primero y del tercero va del XVI a bien entrado el XIX; la de la casa mas temprana, en 1503, no alcanza sin embargo al XIX, por cuanto se suprime en 1791. Otras secciones son las del Juzgado de Arribadas que convive con la casa y enlaza con su gestion al suprimirse aquella, la Comisaria Interventora de Hacienda Publica, Estado, Ultramar, Papeles de Cuba, Correos y Tribunal de Cuentas. Secciones facticias son las de Patronato Real, Titulos de Castilla, Mapas y Planos y otras colecciones incorporadas, a lo largo de estos siglos de Veragua, del general Pola vieja y del virrey Abascal. Su volumen es menor en numero que alguno de los archivos generales, pero resiste esa amplitud continental al estar contenida en el la historia de America, amen de la de Filipinas, que lo hace tener una significativa importancia, acrecentada por el hecho de que la mayoria de los archivos en aquel continente no se han conservado o estan mermados. .