PAG. 34 SECCION: CULTURA CINTILLO: Escultura CABEZA: Jorge du Bon expone en Mexico despues de dos decadas CREDITO: Merry Mac Masters Chapultepec. En la modalidad de obra publica Du Bon habia participado en la Ruta de la amistad en l968, a la vez que una obra suya, realizada en acero, se localiza en el conjunto habitacional de Lomas de Plateros. Du Bon, en entrevista, senala que su presencia en Mexico no se debe a un "regreso" "seria demasiado primitivo querer regresar al lugar de nacimiento" , sino a una invitacion que le hizo su amigo personal, el pintor Francisco Toledo. Despues de aqui la exposicion tambien estara en el Museo de Monterrey y en el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca. Si Du Bon nacio en Mexico fue circunstancial. "Mi padre era antropologo y trabajaba para la Universidad de Frankfort, en Alemania. Como soy de raices galas, pase gran parte de mi vida en Francia y me parecio natural ir a vivir alla por el mundo cultural que es intenso, variado, internacional y de vanguardia. No hay ningun a priori, es decir, fue el lugar donde me he sentido mejor, donde mi trabajo se ha desarrollado mejor, en donde actualmente he encontrado mas interes en mi trabajo, pero tambien pudo haber sido en otro lugar". Antes de dedicarse a la escultura, Du Bon estudio arquitectura en la UNAM, en el Instituto de Urbanismo de Paris, a la vez que curso el posgrado en la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Explica: "Primero iba a estudiar quimica, fui a Suiza a realizar un examen para ingresar al Tecnologico de Zurich, pero en el viaje me arrepenti y decidi prepararme para estudiar arquitectura. Despues, alguien me dijo que debia estudiar en Mexico porque en ese momento pensaba vivir aqui. Con la primera Beca Guggenheim que obtuve (l965) pague el primer ano de estudios en Harvard; para el segundo. la misma escuela me dio una beca". ¨Por que dejo de hacer arquitectura? "Porque ahora se ha hecho una profesion muy aburrida. En lo que respecta a Europa, se trata de construir rapido, tener una estructura que puede servir para todo y lo unico que hace el arquitecto es modificar el interior y hacer ventanas. Desde este punto a mi no me interesa la arquitectura. Ademas hay crisis en todo el mundo, hay demasiados arquitectos. En la escultura hago el habitat para el espiritu y no una habitacion para la toilette o la cocina. Aunque de repente hago trabajos como arquitecto en Europa , como la torre de television de Bruselas, que hice asociado con Roger Bastian y cuyo diseno es mio. Tuve que modificarlo mucho porque siempre quieren economizar dinero y hacer una cosa mas simple. Asi es la mentalidad actual. Hoy dia no se podrian construir piramides porque son muy caras". Du Bon, quien en l964 fue invitado al Documenta Kassel, en Alemania, indica manifestarse en la escultura como "un aerolito que cae o una fruta que crece". Aclara: "no interpreto" y agrega, "la pecularidad de la escultura es que apenas esta naciendo, este es el primer siglo en que realmente se esta haciendo escultura como un elemento que no tiene nada que ver con el resto de las cosas". Hasta la presente centuria la escultura consistia en la interpretacion de cosas que se observaban en la naturaleza. Ejempli ca con La piedad, de Miguel Angel, donde se ven "cosas conocidas: una mujer con un hombre muriendo. Esa para mi definitivamente no es la escultura, es interpretacion con formas de algo". Trabaja mucho en madera pero cuando realiza escultura monumental utiliza el acero y el marmol, echando mano de las maquinas modernas de la industria para obtener formas diferentes. El material le dicta la forma. Explica: "existe el material, la herramienta y despues el proceso intelectual es inventado por mi". ¨En que consiste su proceso intelectual? "En primer lugar es inherente a la materia que estoy utilizando, es decir, esta materia tiene que responder a ella misma. Es el escultor quien hace responder a la materia obteniendo respuestas genuinas tambien en relacion a la herramienta. Es un teorema con tres elementos: materia, herramienta y el ser humano que esta haciendo la escultura. No trato de obtener formas convencionales u arbitrarias, trato de hacer hablar a la materia y tambien a la herramienta. Para mi la madera es una atmosfera que puedo pene trar; es como un astronomo que empieza a observar las estrellas y traza una linea en un angulo diferente para saber en donde va a pasar esa estrella". ¨Que relacion hay con la literatura? "Ninguna. Hablan de conceptualismo cuando es simplemente literario. Considero mi trabajo verdadermente conceptual pero no literario; como Josep Beuys, que es fruto de un subdesarrollo intelectual que existe en esa esfera del mundo. Es curioso que Alemania ahora con tantos pensadores ha dado hombres totalmente subdesarrollados intelectualmente como lo son los artistas alemanes". ¨Como esta el mercado actual para la escultura? "Muy mal, como siempre. Pero yo no estoy dentro de este mercado. Tengo cierto numero de coleccionistas en Paris que me compran algun numero de obras cada ano. No tengo ninguna galeria. Hago trabajos bajo comision con los estados". ¨Es importante que el gobierno subven1cione el arte? "Si, porque es el patrimonio de cada pais. Los estados no van a vivir de las frases de los presidentes. Si se analiza historicamente, sabemos que todos los estados han adquirido un cierto nivel en base a los artistas que han poseido. Falsos o no, se han hecho valores de los cuales sigue viviendo el estado. En el caso de Francia si no hubieran existido todos los artistas galos y extranjeros que llegaron a establecerse, no existirian los museos actuales, jamas se hubiera hecho la prolongacion del Louvre. Tamb ien hay muchisimas personas que viven del arte. En el Pompidou deben de haber 300 o 400 empleados". Du Bon no podra estar en la inauguracion de su exposicion ya que tiene pendiente la terminacion de una escultura de l0.6 metros de altura para la Isla de Guadalupe, que esta hecha en una madera local muy pesada llamada bois rouge carapaite1. Tambien en su agenda tiene proyectos para Corea del Sur y Francia. Cabe anotar que en l989 realizo un proyecto dentro del concurso para la celebracion del Bicentenario de la Revolucion Francesa. En su presente estancia el Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca le compro una obra. Y finalmente apunta que el Museo de Arte Moderno de esta ciudad tambien tiene dos obras suyas pero "muy tempranas, cuando tallaba piedra", asi como el escultor Francisco Zuniga de quien asevera: "debe de tener dos piezas mias". .