SECCION CIUDAD PAG. 17 BALAZO: INTEGRAN SUBCOMISION PLURAL CABEZA: Citara el ARDF a Navarro Benitez para que explique la violencia en el penal CREDITO: La Comision de Administracion y Procuracion de Justicia, Prevencion y Readaptacion Social de la Asamblea de Representantes acordo ayer citar a la directora general de Reclusorios, Veronica Navarro Benitez, para que explique las causas que motivaron los hechos violentos de los ultimos dias en el penal del norte, en donde dos reos perdieron la vida y otros resultaron lesionados. Ademas, se acordo integrar una Subcomision plural de asambleistas de los partidos, cuya finalidad sera investigar y analizar tales hechos ocurridos en el Reclusorio Preventivo Norte, los dias 7 y 9 del presente. Por otro lado, en su sesion ordinaria el pleno decidio elegir a la mesa directiva que fungira del proximo dia 15 al 15 de junio proximo, misma que encabezara Juana Garcia Palomares, representante por el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional. Aunque las dos primeras propuestas fueron enviadas a comisiones, segun dictamen del actual presidente de la mesa directiva, Jaime Arceo, del PRI, se espera que en los proximos dias la funcionaria Veronica Navarro Benitez comparezca ante el cuerpo colegiado para rendir un informe amplio de los sucesos del penal norte de la ciudad de Mexico. Ayer, sin embargo, no fue posible que el pleno precisara la fecha de la comparecencia. Maria del Carmen Segura, del Partido Accion Nacional, una de las que apoyaron el acuerdo para que comparezca la funcionaria Navarro Martinez, hablo en tribuna de la actual politica sobre administracion de reclusorios la que, dijo, persiste en minimizar los hechos y que alli se suscitan. Explico que cuando surgen problemas en los reclusorios, como fue el caso reciente, inmediatamente surge la reaccion de buscar culpables y responsabilizar a quienes dirigen un reclusorio y que no son mas que chivos expiatorios. Sabemos, dijo, que una prision es ambiente propicio para las drogas, el alcohol, homosexualismo, lesbianismo, extorsion, corrupcion, hurtos y, desde luego, las rinas. Senalo que el control de conductas dentro de los penales no unicamente depende de su director, sino de todo un sistema y grupo de especialistas, que con base en politicas de tratamiento adecuado lograran mantener tranquila a la poblacion recluida. Desde su punto de vista, son tres los motivos fundamentales de los hechos que ocurren, como los recientes: uno, la sobrepoblacion, luego la deficiente preparacion del personal que alli labora y, tercero, el incumplimiento de la normatividad aplicable. Ejemplifico con la situacion del Reclusorio Norte, donde la capacidad instalada es para tan solo mil 500 internos, pero se da el caso que actualmente se aloja alli a 2 mil 187, es decir, casi 700 mas, con los riesgos propios de una mayor inseguridad y gran dificultad para la convivencia. Ademas de ello, dijo la asambleista, hay una situacion mas preocupante aun, que es el hecho de que en ese lugar conviven procesados con sentenciados que no han sido trasladados a la Penitenciaria de Santa Martha, porque este penal se encuentra sobrepoblado. Por otro lado, ni siquiera hay una clasificacion criminologica que permita avanzar hacia una redistribucion penitenciaria, subrayo Maria del Carmen Segura. Desde la perspectiva del PAN cinco son las causas que producen esa sobrepoblacion. La primera, que se combate a la delincuencia por sus efectos y no por sus causas, entre ellas la impunidad, factor criminogeno de suma importancia. Luego, senalo que otro factor es que se abusa de la prision preventiva. Otra causa que no puede eludirse, es el rezago en el dictado de la sentencia, a pesar de que el texto constitucional habla de un termino de cuatro meses, cuando la pena no excede de dos anos, y antes de un ano cuando excede de esa cantidad. Dijo que, efectivamente, se han hecho reformas, mismas que al poco tiempo dan resultados, pero posteriormente se ve su inutilidad. Tales reformas, detallo, no produciran resultados a largo plazo, y considero en ese sentido que la solucion debe consistir en una reforma integral, donde se establezcan las bases de una politica de prevencion mas que de represion. De no ser asi, les dijo a los asistentes a la sesion ordinaria, podemos llenar los penales del Distrito Federal y siempre estaran sobrepoblados, nunca habra suficientes para albergar a tantos internos. Por su parte, Oscar Mauro Ramirez Ayala, asambleista por el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana, dio a conocer la integracion de la subcomision plural para investigar los hechos del Reclusorio Norte, donde ademas de el, quedaron Jaime Navarro del Rio, Adela Salazar Carbajal, Patricia Garduno y Domingo Suarez Nimo. Asimismo, la mesa directiva para el periodo del 15 del presente al 15 de junio, quedara integrada de la siguiente forma: Juana Garcia Palomares, presidenta; vicepresidentes: Mario Carrillo Huerta, Gerardo Medina Valdes, Laura Itzel Castillo Juarez y Clemente Sanchez Olvera; secretarios: Ernesto Aguilar Apis, Blanca Patricia Perez Gomez, y prosecretarios: Bernardo Quezada Salas y Marcos Gutierrez Reyes. .