SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: JURO MANDELA COMO PRESIDENTE CABEZA: La nueva Sudafrica: del apartheid a una nacion con pan, agua y sal para todos SUMARIO: Beneplacito de Mexico por la asuncion del nuevo mandatario CREDITO: AGENCIAS PRETORIA, 10 de mayo.-Nelson Mandela juro hoy como primer presidente negro en Sudafrica culminando asi un largo itinerario desde la prision a la cima del poder, y prometio crear desde las tinieblas del apartheid una nacion arco iris, en paz consigo misma y con el mundo. En una emocionante ceremonia que congrego a millares de negros jubilosos y a muchos blancos de animo festivo hasta lo que era el anterior nucleo de poder de la supremacia blanca, insto a los sudafricanos a olvidar amarguras del pasado y aunarse para poner fin a los sufrimientos y todo tipo de discriminaciones. Idolo de la lucha por derechos humanos de los negros, el mandatario de 75 anos se declaro emocionado por haber sido encrumbrado al puesto de primer presidente de una La ceremonia comenzo con una demora de una hora, al tiempo que una procesion de lideres mundiales afluian sin ningun apuro. Habia gobernantes tan diversos como el vicepresidente Al Gore; el presidente cubano, Fidel Castro, y el jefe de la OLP, Yasser Arafat. Mandela juro a las 12:17 horas. Leyo el texto de la jura despacio, sin emocion y cuando lo concluyo, los alrededor de 5 mil invitados estallaron en aplausos, gritos y silbidos de aprobacion, mientras alguien lanzaba la consigna: !Un Mandela, un presidente! y se iniciaba espontaneamente el canto de una de las muchas canciones que tienen a Mandela por protagonista. La directora de la ceremonia tuvo que pedir silencio para ceder la palabra a representantes de las confesiones hindu, hebrea, musulmana y cristiana, que oraron por la paz y la justicia en la Sudafrica que nace. Luego Mandela pronuncio un breve parlamento, seco y directo como todos los suyos, en el que manifesto su deseo de sacar provecho de esa El presidente agradecio el apoyo que en el pasado brindo la comunidad internacional a quienes combatieron el apartheid, asi como su deseo de que esa colaboracion siga la lucha Por su parte, el gobierno de Mexico expreso este martes en un comunicado "su beneplacito" por la asuncion de Nelson Mandela como presidente de Sudafrica. El documento, emitido por la Cancilleria mexicana, senalo que la eleccion de Mandela concluye "un largo proceso hacia la igualdad racial y la democracia" en Sudafrica, donde el lider negro dedico "su vida a la lucha contra el apartheid". Agrego que el apoyo mexicano a la lucha de la mayoria de la poblacion sudafricana fue ratificado por este gobierno a Nelson Mandela, cuando este visito Mexico, en julio de 1991. "El gobierno de Mexico expresa su benplacito por el establecimiento de una Sudafrica justa y democratica, y reitera su disposicion para fortalecer los lazos de amistad y de cooperacion entre ambos paises", preciso. En las calles de Pretoria, decenas de miles de sudafricanos se reunieron en una demostracion de euforia, lanzando fuegos artificiales, para celebrar el fin del apartheid. Las disposiciones de seguridad y el retraso de la ceremonia no afectaron el espiritu de fiesta que reino entre la gente, que bailaba y cantaba mientras esperaba ver aparecer a su heroe. Incluso los dignatarios bailaban y palmeaban en los pasillos. La ceremonia fue transmitida en vivo a todo el pais y a numerosas partes del mundo, y los organizadores calcularon que mas de mil millones de personas observarian o escucharian el historico acontecimiento. Mandela elogio a su predecesor en su discurso ante la multitud como Tras la ceremonia, el ejercito sudafricano, que por decadas se desempeno como una fuerza represiva contra los negros, hizo un saludo de 21 salvas a Mandela y aviones de la fuerza aerea y helicopteros sobrevolaron. El espacio del anfiteatro formado por las dos alas del edificio estuvo reservado para los invitados especiales, con 6.036 sillas para los representantes de los gobiernos mundiales, miembros del nuevo Parlamento de Sudafrica y otros dignatarios. .