SECCION INTERNACIONAL PAG. 27 BALAZO: GUATEMALA CABEZA: Rechaza la URNG el cese el fuego propuesto por empresarios CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 10 de mayo.-La guerrillera Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) rechazo aceptar el alto el fuego inmediato que solicitaron los empresarios del pais a los rebeledes y al gobierno. El Comite de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la principal organizacion empresarial guatemalteca, planteo hace ocho dias el alto el fuego para propiciar un clima de estabilidad y seguridad, mientras duren las negociaciones de paz entre el gobierno y la URNG. El calendario de negociaciones suscrito entre el gobierno y la guerrilla el 29 de marzo en Mexico preve que el alto el fuego entre en vigor en septiembre y se firme la paz definitiva en diciembre. Ambas partes comenzaran el proximo 21, en Oslo, las primeras negociaciones para discutir la creacion de la Comision de la Verdad, que debera investigar las violaciones de los derechos humanos desde que comenzo el conflicto, en 1960. Posteriormente, del 24 al 30 de junio, el gobierno y la URNG comenzaran, en la capital mexicana, a discutir el reasentamiento de los cientos de miles de desplazados por la guerra. Ante estas previsiones, la comandancia rebelde sostiene en un comunicado, que inserto en la prensa local, que la peticion de los empresarios La URNG insta a la organizacion empresarial a que, si desea la paz, debe participar de forma activa en la busqueda de la solucion a los grandes problemas nacionales y plantear iniciativas que contribuyan al avance de la negociacion. La guerrilla tambien critica en el documento las declaraciones del ministro de Defensa, Mario Rene Enriquez, quien propuso un cese de hostilidades en las areas donde se reasientan comunidades de repatriados. La comandacia rebelde, que tiene su sede en Mexico, asegura que los problemas que sufre la mayoria de la poblacion en las zonas de conflicto son por el En tanto, el presidente de Guatemala, Ramiro De Leon Carpio, reconocio que no puede haber un alto el fuego inmediato, como solicitaron el sector empresarial y la prensa escrita, pues De Leon lamento que el alto el fuego no pueda anunciarse A su vez, el ministro de Defensa de Guatemala, Mario Rene Enriquez, afirmo hoy que propuso a los hacendados de la costa sur Enriquez explico que la propuesta no viola el Acuerdo Global de Derechos Humanos, suscrito en marzo pasado, pues la URNG ha dado motivos para ello. Segun el acuerdo, el gobierno se comprometio unilateralmente a no alentar la organizacion ni armar nuevos Comites Voluntarios de Defensa Civil, conocidos como PAC, .