SECCION INF. GRAL. PAG. 17 BALAZO: FUNDAMENTAL LA VISION TRILATERAL, PLANTEAN EN NEXOS-TV CABEZA: El TLC, base de nuevas alianzas con Canada, propone Ma. Emilia Farias CREDITO: Jorge Calvimontes y C. El Tratado con Estados Unidos y Canada es muy trascendental para Mexico, toda vez que nos permite tener acceso a mercados, nuevas tecnologias y alianzas de tipo politico con los canadienses, dijo Maria Emilia Farias. Debemos evitar perder la experiencia adquirida a traves de la negociacion del TLC; la desaprovechariamos si, posteriormente a la firma del Tratado, se tomaran muy en cuenta las presiones de EU y se dejara de lado la relacion con Canada. Debemos seguir con una mentalidad trilateral y evitar que lo bilateral nos vuelva a ganar, sostuvo Maria Teresa Gutierrez. Canada quiere desempenar un papel importante ahora que es parte de America, uno de esos papeles va a ser el desarrollo economico y social, importante para todo el continente, porque es la base de la paz social y de la democracia. El TLC aparece como modelo de desarrollo igualitario a base de comercio y no de ayuda y dependencia, comento Louis Perret. Canada, nuestro otro vecino, fue el tema de conversacion del programa Nexos Tv, conducido por Rolando Cordera; participaron en la mesa Maria Emilia Farias, ex diputada federal por el PRI y ex consul de Mexico en Montreal. Maria Teresa Gutierrez, investigadora universitaria y ex dirigente de la Asociacion Mexicana de Estudios Canadienses. Dorval Brunelle, profesor de la Universidad de Quebec, politologo y especialista en integracion economica y Louis Perret, director de la Facultad de Derecho de la Universi dad de Otawa. En 1994 se cumplen 50 anos de relaciones diplomaticas entre nuestro pais y Canada, con ese motivo la Asociacion Mexicana de Estudios Canadienses y la UNAM organizaron un congreso internacional. Queremos examinar la perspectiva canadiense, empezamos con ellos y con EU a explorar una nueva vision y ambicion, la que ha abierto el TLC de Norteamerica, comento Rolando Cordera. Louis Perret indico que Canada esta dividido ahora en el Parlamento Federal entre dos bloques, uno a favor de Quebec, la defensa de sus derechos y caracter distinto; por otra parte, esta el Canada de origen ingles, muy tradicional y no tanto a favor del reconocimiento del caracter distinto de Quebec; estamos viviendo momentos interesantes, pero hay que preguntarse el por que de estos dos bloques. La situacion constitucional de Canada nunca ha sido resuelta despues del Acuerdo de Charleston, entonces se ha d ejado en statu quo; probablemente estas elecciones reflejan el sentir popular en busca de una solucion. Agrego que Canada como tal, tiene su perspectiva, mentalidad, su sistema propio, es un pais de paz, democratico, de auxilio social y que participa en el mantenimiento de la paz mundial. La razon por la cual el partido quebequiano, que promueve la separacion, esta en favor del TLC, es porque le da acceso a un mercado de 250 millones de habitantes, que son a 200 kilometros de Montreal o de Quebec, mientras el mercado para los productos de Quebec en Canada estan a seis mil kilometros y en Vancouver hay tres m illones de habitantes; entonces es mas facil la relacion con el sur que del este al oeste. Canada vive una situacion dificil a nivel internacional, porque su economia es una microeconomia que cae rapidamente. El TLC ha profundizado una disgregacion interna, pues en la provincia de Quebec los partidos provinciales estuvieron a favor del Tratado, dijo Dorval Brunelle. En caso de que Quebec y las otras provincias canadienses decidieran tomar su propio camino, habria cuatro paises en lugar de tres, agrego Maria Emilia Farias; los quebequenses han apoyado con mayor insistencia el acuerdo comercial, en caso de que se diera la separacion serian los primeros en demandar la clausura de acceso del Tratado. Maria Teresa Gutierrez comento que en Canada no solo se trata de una contradiccion geografica que el comercio de Quebec con EU sea mas sencillo que con el resto de Canada, el problema real es que ese pais tiene un regimen interno de barreras comerciales interprovinciales, lo que significa que cada provincia se regula por leyes comerciales especificas; no se puede transportar mercancia libremente de una provincia a otra, hay restricciones sobre el tipo de tonelaje que se transporta, sobre la dimension de los trailers, quien desee trabajar en Quebec necesita pasar por una serie de pruebas. Canada es un pais capaz de tener un Tratado bilateral con EU y posteriormente uno trilateral con Mexico, pero internamente tiene una paradoja porque se vierte economicamente con el sur y es incapaz de solucionar esas contradicciones. Canada esta formada por 10 provincias que conservan poderes en el campo fiscal, economia y politica; se tienen dos sistemas juridicos, uno predominante en la provincia de Quebec, que tiene como base el Codigo Civil, de tradicion romano germanica; y otro utilizado en el resto de las provincias, donde prevalece el sistema juridico del mundo occidental, comento Louis Perret. Teresa Gutierrez agrego que lo importante es profundizar sobre el conocimiento de Canada, porque el Tratado trilateral no es solamente un acuerdo comercial, sino que implica el encuentro de dos sociedades civiles, lo que tiene una gran cantidad de aristas. Ahora estamos en una etapa en que si no se profundiza mas en estas peculiaridades, puede haber malos entendidos, lo que evitaria una buena relacion entre ambos paises. Todos necesitamos de un curso profundo y rapido sobre Canada, que es lo que nosotros c omo asociacion estamos tratando de impulsar. La politica para mantener a Canada integrada requiere una enorme dosis de talento, capacidad de dialogo y respeto mutuo; Canada es una sociedad muy civilizada, abierta, acostumbrada a debatir en todos los niveles, sin embargo, a pesar del esfuerzo de politicos no ha habido reciprocidad en las posiciones, es decir que el oeste recibe mas las posiciones de Quebec como Quebec recibe mas las posiciones del resto de Canada; en ese sentido, lo que hay es una experiencia de politicos que estan acostumbrados a dis cutir y arreglar sus cosas a traves de las conferencias federales provinciales, pero lo que no sabemos es hasta donde la sociedad canadiense esta cansada, dijo Maria Emilia Farias. Dorval Brunelle indico que a pesar de todas esas discusiones, Canada es una sociedad donde sobresale la igualdad, el sistema federal distribuye la riqueza, hay democracia en todos los niveles, la gente vota mas que en los EU; hay una vida democratica importante, esta es una manera de ver la otra cara de la situacion canadiense. Hay otros efectos de desbordamiento por el TLC, en el campo politico y civil, asistimos ahora a la apertura de lo que podria ser una parte de la sociedad civil continental, en ese s entido es importante lo que esta ocurriendo, porque ahora hay una opinion publica, fundamental para el debate, la democracia, la cuestion de apertura a nivel politico y social. Tenemos que hablar de economia, Canada es un pais de negociantes, de comerciantes; un empleo sobre tres en Canada depende de las exportaciones, comento Louis Perret. El Tratado de Libre Comercio es muy importante para el pais, se inicia primero de manera bilateral y el resultado es bueno, dado que las exportaciones hacia los Estados Unidos crecieron 35 por ciento, al mismo tiempo que las inversiones se incrementaron por ambas partes. Indico que ahora en Canada se han desarrollado las inversiones hacia Mexico, lo que atribuye interes e importancia a sus negociaciones. Al principio el Acuerdo se habia anunciado de manera bilateral entre el presidente Salinas y el presidente Bush, pero Canada llamo a la puerta para entrar en estas negociaciones, ya que lo que queria era evitar que se celebraran acuerdos bilaterales focalizados como centro en los EU, porque las empresas canadienses se hubieran trasladado en el eje de este sistema para goza r y beneficiarse de los dos acuerdos, entre EU y Canada y entre EU y Mexico. Al mismo tiempo se anuncio la iniciativa Bush, centralizada en EU, entonces Canada quiso evitar este sistema que se puede describir como una rueda, siendo el eje los EU y el radio los demas paises. El problema es que toda la rueda esta polarizada sobre el eje para beneficio del eje. Se deben llevar a cabo alianzas con Canada que desde las perspectivas mexicanas no han sido contempladas, es un pais rico en recursos democraticos que podrian, en un momento dado, servir en esta transformacion que esta ayudando a la sociedad mexicana. Por otro lado, es una experiencia que tiene permeado al resto del continente y que hay que ver de cerca. Mucho del interes de las empresas canadienses de venir a Mexico no es tanto el mercado mexicano y los millones de consumidores potenciales, sino la platafo rma que les permita trasladar los productos a America Central y del Sur, comento Maria Emilia Farias. Canada es para nosotros una gran oportunidad, un enorme desafio de conocimiento y la exigencia de que pensemos trilateralmente y no bilateralmente, como condicion para aprovechar y desplegar esta gran experiencia de desarrollo con equidad. Habria que empezar a pensar historicamente, porque el Tratado mismo contempla esa posibilidad, concluyo Rolando Cordera. .