SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: HOY RENUNCIA SOLANA CABEZA: Ninguna interrupcion al proyecto educativo de la SEP CREDITO: CARMEN CALVIMONTES El proyecto educativo de la Secretaria de Educacion Publica (SEP) no sufrira ninguna interrupcion por la salida de su titular. Asi lo dijo el mismo secretario de dicha dependencia, Fernando Solana Morales. La vispera de su renuncia a su cargo para poder postularse como senador priista por el Distrito Federal, hizo un somero balance de su gestion como secretario de Educacion. Se ha avanzado en el programa trazado por el Presidente de la Republica para ese sector: "Creo que la responsabilidad que yo tenia era cuidar que no se interrumpiese nada y como hay un equipo excelente eso se logro cabalmente". Falta por hacer, reconocio, pero por ejemplo este cambio no perjudicara las relaciones con el SNTE de ninguna manera, al contrario, se alcanzara un acuerdo que mejore las condiciones de los maestros. Fernando Solana informo que hoy presentaria su renuncia. Se espera tambien que el anuncio del nuevo secretario de Educacion Publica se efectue el dia de hoy. Son dos los nombres que se han manejado extraoficialmente como posibles sustitutos del funcionario: Jose Angel Pescador Osuna, actual subsecretario de Servicios Educativos para el Distrito Federal, y Fernando Elias Calles Alvarez, subsecretario de Planeacion y Coordinacion. Continuando con su breve evaluacion, Solana Morales insistio en que los lineamientos de la SEP no estan a cargo de una sola persona, es todo un equipo de trabajo el que participa. "Los directores generales, los supervisores y los subsecretarios, todos son gente con una enorme experiencia y estan comprometidos con el programa educativo del Presidente de la Republica", abundo y se refirio asimismo a lo que falta por hacer en la mencionada secretaria: "Falta trabajar un tanto mas en el futuro de la educacion. Actualmente tenemos 6.5 anos de escolaridad promedio, cuando, como lo he dicho otras veces, tenemos necesidad de que sea de 10 anos, si queremos ser realmente competitivos con los paises con los cuales ahora tendremos una relacion mas estrecha. Alcanzar esta meta implica continuar con el esfuerzo puesto en marcha y estoy convencido de que el consenso nacional que hay en torno a la educacion lo garantizara". Al compararnos con los paises en desarrollo, podemos estar tranquilos, agrego el secretario de Educacion, pero somos socios de los paises mas desarrollados, del Pacifico asiatico, de la OCDE, y a traves de los acuerdos comerciales abiertos estamos en competencia con Canada y Estados Unidos. Debemos elevar nuestro nivel educativo a los comparativamente mas avanzados del mundo, reitero. Finalmente, de su postulacion a la senaduria por el Distrito Federal como parte de su ya larga trayectoria dentro de la administracion publica, Fernando Solana Morales comento que es un cambio, un gran reto y manifesto su deseo de participar de manera directa en la transformacion politica "que los mexicanos queremos que haya en el pais". Por otra parte, el director del Instituto Politecnico Nacional, Oscar Joffre se mostro de acuerdo en que el cambio de titular de la SEP no perjudicara el avance de la reforma educativa: "Es cierto que el cambio de mandos provoca algunos tiempos y lapsos de armonizar el trabajo, pero lo fundamental es la consistencia en los objetivos, la conservacion de quien los esta llevando a la practica". Respecto a la candidatura del secretario de Educacion para la senaduria, el director del IPN opino que "el talento y los tamanos de don Fernando" son una garantia para la nueva configuracion del Senado de la Republica, que tendra un esquema diferente "a lo que hemos venido acostumbrando en las ultimas legislaturas". .