SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: FALTAN ESTUDIOS, ARGUMENTA CABEZA: Considera el Congreso chiapaneco imposible crear 3 nuevos municipios CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 10 de mayo.-El Congreso local considero que no es posible autorizar la creacion de los municipios de Lacandonia, Marquez de Comillas y Guadalupe Tepeyac, en virtud de carecer de los estudios geodesicos, socioeconomicos y topograficos. En sesion ordinaria correspondiente al segundo periodo los legisladores manifestaron que al estar estos lugares en poder del EZLN, no se puede proceder a su creacion ya que no es tecnicamente justificable por el momento autorizar su creacion, quedando pendiente hasta que llegue a la legislatura el contenido de los estudios. Asimismo la LVIII Legislatura aprobo hoy en sesion ordinaria la iniciativa de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Constitucion Politica del Estado de Chiapas, enviada por el mandatario estatal, Javier Lopez Moreno. La iniciativa insta a garantizar mediante el voto y la ley que los distritos electorales predominantemente indigenas tengan en el Congreso local la representacion, elevar a 20 los 15 distritos uninominales existentes y disminuir del 5 al 1.5 por ciento de la votacion emitida, el porcentaje necesario para que los partidos politicos obtengan su representacion ante la asamblea popular del estado. Asimismo, ciudadanizar el proceso electoral, confiandoles dicho proceso tanto a la sociedad civil como a los propios partidos politicos, sin dejar de prever el apoyo que ambos deberan brindar a los poderes del estado, desaparecer las facultades de autocalificacion en la integracion del Congreso, dejando dicha atribucion solo para los casos de eleccion de ayuntamientos, gobernador y senadores al Congreso de la Union. Asi tambien confiar el conocimiento de los medios de impugnacion a la comision en materia electoral y al tribunal electoral conformado por magistrados designados ya no por el Congreso local sino por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado. .