SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: MA¥ANA, DEBATE EN LA CAMARA CABEZA: Propuesta de cambio al Cofipe: cualquier mexicano acreditado podra ser observador CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Cualquier mexicano podra participar como observador del proceso electoral, previa acreditacion ante las autoridades respectivas, segun establece el dictamen que sobre la iniciativa de reformas al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), fue presentado ayer en primera lectura al pleno de la Camara de Diputados, y que sera discutido en la sesion de manana. El documento propone asimismo facultar al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) para invitar y acordar las bases y criterios en que habran de atenderse e informar a los visitantes extranjeros que acudan al pais con motivo del proceso electoral. De aprobarse el dictamen, los senadores, diputados y asambleistas en funciones podran contender por algun otro puesto de representacion popular sin necesidad de renunciar a sus tareas legislativas Otros articulos transitorios del dictamen senalan que la lista nominal de electores definitiva debera ser entregada a los partidos politicos el 30 de este junio del presente ano en cintas magneticas de ocho milimetros, mientras que la impresa debera estar en su poder el 21 de julio proximo. Tambien indica que el 12 de junio sera el ultimo dia para que los ciudadanos debidamente inscritos en el padron obtengan su credencial de elector, en tanto que el 15 de mayo sera la fecha limite para que puedan acudir a solicitar la reposicion de su credencial con fotografia. Respecto a los observadores, se explica que cualquier mexicano podra realizar tal tarea, para lo cual debera solicitar formalmente su acreditacion ante la junta local o distrital correspondiente a su domicilio, cuyos miembros tendran que resolver lo conducente en la siguiente sesion que celebren. Respecto a la integracion del Consejo General del IFE, se preve ya la denominacion de consejeros ciudadanos, teniendo cada grupo paralmentario de la Camara de Diputados, el derecho a presentar hasta cuatro candidatos. La comision correspondiente del organo colegiado debera integrar una lista hasta por el doble del numero a elegir, de entre todas las propuestas, y seran electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Camara de Diputados. De acuerdo con las modificaciones propuestas, el Presidente de la Republica propondra una lista de por lo menos dos candidatos para cada uno de los cargos de magistrados para las salas central y regionales del Tribunal Federal Electoral. De entre estos candidatos, la Camara de Diputados elegira a los magistrados por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes. .