SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "APORTA 18 MILLONES DE VOTOS" CABEZA: Pretende CTM el 25% de posiciones en el Congreso CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Senadores del sector obrero del PRI demandaron un mayor numero de posiciones en las listas de candidatos al Senado y a la Camara de Diputados, aunque descartaron el riesgo de division si esto no ocurre. El dirigente del Sindicato Electricista, Leonardo Rodriguez indico que la CTM pretende que el sector obrero tenga un 25 por ciento de los escanos para el Senado y un porcentaje similar en la Camara, debido a que aporta al PRI unos 18 millones de votos de sus agremiados y familiares. Por su parte, el lider de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Carlos Jimenez Macias, considero legitima la lucha que esta llevando a cabo la CTM por obtener un numero mayor de candidaturas, aunque afirmo que en el PRI estos son tiempos de unidad y que al terminar la lucha interna por los escanos, todos deberan estar a favor de los candidatos. Debemos sumar todos nuestros esfuerzos para que el partido salga muy bien de este proceso interno, que no le agreguemos a lo dificil de la contienda electoral un problema interno que nos presente debiles ante la contienda, anadio. Opino que no habra divisiones en el Partido Revolucionario Institucional, aunque dijo que ese organismo debera resarcir las heridas que puedan producirse por el proceso de seleccion interna de candidatos y luchar mucho por la unidad y cohesion interna. Expreso que si bien no son suficientes las candidaturas que logro el sector obrero la mitad de lo que habia planteado, el partido tiene la voluntad de tener representacion en todas las fuerzas de la sociedad. No son suficientes, abundo, pero tampoco podemos decir que no esta considerado el sector obrero. A su vez, el senador cetemista Netzahualcoyotl de la Vega descarto que despues de la lucha por las candidaturas pueda registrarse una division en el PRI. Despues de las convenciones, dice, indudablemente que haremos un cuerpo comun con el partido y haremos la votacion completa en favor de miembros del partido. Anadio que mientras los candidatos no esten debidamente ratificados, hay la posibilidad de seguir pujando para obtener un mayor numero de escanos. Sobre los nueve candidatos cetemistas postulados para el Senado, de la Vega opino que es un numero considerable "pero nosotros queremos mas". Expuso que las fricciones en la lucha por candidaturas es normal, que se da siempre en todos los procesos internos de todos los partidos. Por su parte, el coordinador de los trabajadores de la mayoria priista del Senado, Humberto Lugo Gil, tambien considero que el PRI presentara a la ciudadania sus candidatos unidos, sin dividiones internas. La adhesion de un individuo a cualquier organismo politico es voluntario; no esperamos que haya ninguna situacion politica de desercion, apunto al ser entrevistado en el Senado. La legisladora Maria Elena Chapa de Nuevo Leon tambien se refirio al tema de la postulacion de candidatos priistas. Dijo que el candidato Ernesto Zedillo cumplio su compromiso asumido el 13 de abril en el sentido de duplicar el numero de puestos de eleccion popular para mujeres. Hay actualmente cinco senadoras y en las listas aparec en diez mujeres para arribar al Senado, preciso. Esperamos que para la Camara de Diputados sean cincuenta porque actualmente hay 25 y que esta actitud del candidato priista se extienda a los estados que tendran elecciones en los proximos meses, como Nuevo Leon, Queretaro, Guanajuato y Coahuila. Esta es una demanda y una exigencia de la ciudadania de que se reconozca el papel de la mujer que ha demostrado que sabe tomar decisiones, concluyo. .