SECCION: ESPECTACULOS PAG. 42 CINTILLO: CINE CABEZA: Nominaciones para el Ariel CREDITO: Rogelio Segoviano Novia que te vea, melodrama sobre la comunidad judia en el Mexico de los cincuenta dirigido por Guita Schyfter, novel egresada del Centro de Capacitacion Cinematografica (CCC), y producido por el Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine), recibio 18 nominaciones de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematograficas para ganar el premio Ariel, considerado el galardon mas importante que concede anualmente la industria filmica nacional. Entre las nominaciones que recibio Novia que te vea destacan: Mejor pelicula, opera prima, direccion, actriz (Claudette Maille y Maya Mishalska), argumento (Guita Schifter, Hugo Hiriart y Rosa Nissan), guion (Hugo Hiriart) y fotografia (Tony Kuhn). Por su parte, la cinta ganadora en el pasado Festival de San Sebastian, Espana, Principio y fin, del controvertido realizador Arturo Ripstein, fue tambien una de las cintas mas consideradas por la academia, al recibir 14 nominaciones para obtener la celebre estatuilla dorada que se entregara el proximo 6 de junio en el Palacio de Bellas Artes. Cabe precisar que Principio y fin, la tragedia urbana basada en el libro homonimo del premio Nobel Naguib Mahfouz, no fue considerada por la academia para integrar tres de las mas importantes categorias (direccion, argumento y guion) a peticion del propio cineasta Arturo Ripstein y su esposa, la escritora Paz Alicia Garciadiego, quienes declinaron en favor de los jovenes realizadores. De las 13 peliculas que se disputaran el Ariel en las 22 categorias, once de ellas son realizaciones financiadas por el Imcine; solo La ultima batalla, de Juan Antonio de la Riba, y Guerrero negro, de Raul Araiza, son producciones privadas. Por cierto, de Televicine ambas. Las quintetas elegidas para la 36a. entrega del Ariel son: Mejor pelicula: Desiertos mares, Lolo, Novia que te vea, Principio y fin y La vida conyugal. Direccion: Francisco Athie (Lolo), Carlos Carrera (La vida conyugal), Felipe Cazals (Kino), Jose Luis Garcia Agraz (Desiertos mares) y Guita Schyfter (Novia que te vea). Opera prima: Francisco Athie (Lolo), Gerardo Lara (Un ano perdido), Eva Lopez (Dama de noche) y Guita Schyfter (Novia que te vea). Actriz: Socorro Bonilla (La vida conyugal), Julieta Egurrola (Principio y fin), Claudette Maille (Novia que te vea), Maya Mishalska (Novia que te vea) y Lucia Munoz (Principio y fin). Actor: Bruno Bichir (Principio y fin), Rodolfo de Anda (Kino), Alonso Echanove (La vida conyugal), Arturo Rios (Desiertos mares), Jorge Russek (La ultima batalla) y Roberto Sosa (Lolo). Coactuacion femenina: Angelica Aragon (Novia que te vea), Ada Carrasco (Un ano perdido), Luisa Huertas (Principio y fin), Veronica Langer (Novia que te vea) y Regina Orozco (Dama de noche). Coactuacion masculina: Damian Alcazar (Lolo), Pedro Armendariz (Guerrero negro), Fernando Balzaretti (Kino), Juan Carlos Colombo (Desiertos mares) y Alberto Estrella (Principio y fin). Actriz de cuadro: Angelica Aragon (Ambar), Blanca Guerra (Principio y fin), Alicia Montoya (Lolo), Lisa Owen (Desiertos mares) y Mercedes Pascual (Novia que te vea). Actor de cuadro: Demian Bichir (La vida conyugal), Ernesto Gomez Cruz (Vagabunda), Aaron Hernan (Kino), Leslie Hofman (Novia que te vea) y Luis Felipe Tovar (Principio y fin). Argumento: Raul Araiza y Francisco Sanchez (Guerrero negro), Fernando Galeana y Ramon Obon (La ultima batalla), Jose Luis Garcia Agraz (Desiertos mares), Gerardo Lara (Un ano perdido) y Guita Schyfter, Hugo Hiriart y Rosa Nissan (Novia que te vea). Guion: Raul Araiza y Francisco Sanchez (Guerrero negro), Francisco Athie (Lolo), Jose Luis Garcia Agraz e Ignacio Ortiz (Desiertos mares), Hugo Hiriart (Novia que te vea) e Ignacio Ortiz y Carlos Carrera (La vida conyugal). Fotografia: Angel Goded (Kino), Tony Kuhn (Novia que te vea), Emmanuel Lubezki (Ambar), Carlos Marcovich (Desiertos mares) y Claudio Rocha (Principio y fin). Ambientacion: Brigitte Broch (Ambar), Carmen Gimenez Cacho (Desiertos mares), Marisa Pecanins (Lolo), Marisa Pecanins (Principio y fin) y Teresa Pecanins (Novia que te vea). Escenografia: Carmen Gimenez Cacho (Desiertos mares), Salvador Parra (Ambar), Marisa Pecanins (Lolo), Fernando Ramirez (Kino) y Myrko Serbolov (Principio y fin). Vestuario: Dama de noche, Kino, Ambar, Novia que te vea y La vida conyugal. Maquillaje: Ambar, Novia que te vea, Guerrero negro, Lolo y Principio y fin. Efectos especiales: Dama de noche, Ambar, Desiertos mares, Lolo y Kino. Sonido: Principio y fin, Ambar, Novia que te vea, Lolo y Kino. Edicion: Novia que te vea, Principio y fin, Desiertos mares, Lolo y Kino. Musica de fondo: Dama de noche, Desiertos mares, Novia que te vea, Lolo y Kino. Tema musical: Principio y fin, Un ano perdido, Kino y Vagabunda. Documental: La linea, de Ernesto Rimoch. .