SECCION: ESPECTACULOS PAG. 39 CINTILLO: TEATRO CABEZA: El mago de Oz se presenta en el Auditorio CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Hombres voladores, arboles bailarines, animales amaestrados, tornados, marionetas, volcanes en erupcion y un sinfin de efectos especiales mas, promete la comedia musical El mago de Oz que se presentara a partir de hoy y hasta el proximo 15 de mayo en el Auditorio Nacional, con la compania estadunidense Music of America de Road Island. Aunque la ambiciosa puesta en escena que tiene invertido en su produccion mas de un millon de dolares, sera interpretada completamente en ingles, los actores consideran que no habra obstaculo alguno para darse a entender al publico mexicano, "pues es una obra que se entiende con solo verla". Incluso, en la caotica y desorganizada conferencia de prensa que ofrecieron los organizadores (OCESA) en el Hard-Rock Cafe, los actores principales de la historia dijeron que El mago de Oz ha sido presentada ante diversos grupos de ninos sordomudos en la Union Americana y que ellos la ha entendido muy bien, por lo que seria el colmo que aqui, en nuestro pais, la gente reclamara la devolucion de sus entradas argumentando no entenderla. Estelarizada por Kim Smith (Dorothy), Brad Wills (El hombre de hojalata), Lennie Wattz (el Leon) y Matt MacDougal (el Espantapajaros) y una veintena de actores mas, la obra llega a Mexico precedida de una exitosa gira de siete meses por Estados Unidos. De acuerdo con los protagonistas, el montaje esta basado por completo en el celebre clasico de la literatura norteamericana que llevara a la pantalla Judy Garland, primero, y Diana Ross despues. "El musical que nosotros presentamos no es una copia de estas peliculas", explicaron, y anadieron que los efectos especiales -como el que la bruja malvada vuele y se derrita, o la gigantesca cara del mago de Oz, que simula estar hecha de hielo, saque fuego- permiten que esta obra sea comparada con lo realizado en el cine. Kim Smith senalo, por su parte, que a diferencia de las interpretaciones de Dorothy que hicieron Judy Garland y Diana Ross, su tarea se torna mas complicada porque al ser una obra de teatro tiene que dramatizar mas. Ademas, dijo que al no haber close-ups (acercamientos) a su rostro, el publico que vio la cinta no notara la diferencia fisica que guarda con la madre de Liza Minelli. OCESA, la abusiva empresa promotora de El mago de Oz, fijo un costo en las localidaes de 60, 120 y 180 nuevos pesos, siendo que en su periplo por la Union Americana los boletos mas caros tuvieron un valor de entre 15 y 20 dolares. Por cierto, el personal de OCESA que labora en el area de atencion a medios cada dia se torna mas prepotente e irresponsable en sus funciones. .