SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CINTILLO: PRODUCE GEORGE MARTIN CABEZA: Homenaje rockero a los Gershwin CREDITO: SANTIAGO ALCANDA George Martin ha reunido a Elton John, Sting, Cher, Elvis Costello, Jon Bon Jovi, Kate Bush, Peter Gabriel y Meat Loaf, entre otros, para cantar el album The Glory of Gershwin. El productor de los Beatles por excelencia ha acogido un proyecto extraordinario en un periodo al parecer optimo para los homenajes. Kurt Weill, Cole Porter, Curtis Mayfield, Edith Piaff u Otis Blackwell, entre otros, son compositores que durante la ultima decada y el ultimo ano han merecido el reconocimiento en albumes comerc iales grabados por famosos de la corte rockera. Ahora, orientados por Martin, los temas de George e Ira Gershwin reviven y laten en los corazones y las gargantas de parte de los interpretes mas preciados en este momento en la Tierra. Es una produccion de ensueno que, segun Martin, tiene sus riesgos: s Vegas, de los clubes nocturnos. El problema con Gershwin es que si te vas muy lejos y empiezas a hacer rock and roll con el, no cuaja, no suena bien. Asi que tienes que adoptar la actitud de no recurrir ni al rollo de Las Vegas ni tampoco al rock and roll ¨Pero quien es Gershwin? ¨Que han significado los Gershwin para la musica de este siglo? Como Peter Bogdanovich al llamar a su comedia They All Laughed (Todos rieron), Ridley Scott, director de peliculas celebres como Alien, el octavo pasajero o Blade Runner, debio felicitarse de hallar un titulo tan apropiado como musical y de los mismos autores para aquel relato de suspenso en que el policia Tom Berenger cumplia su mision de guardaespaldas de Mimi Rogers, una modelo testigo de un ases inato: Someone to Watch Over Me. Quiza ahora, casi setenta anos despues de su primer destello desde Broadway al resto del mundo, Elton John repare este inconveniente, remedie el olvido con su reciente interpretacion, sentida, magistral, de esta pieza entranable que compusieron los hermanos George e Ira Gershwin como parte de su obra Oh, Kay!, y cuya melodia han entonado voces, pianos y saxos ilustres de este siglo. Al Jolson, Fred Astaire, Sidney Bechet, Ginger Rogers, Bing Crosby, Billie Holiday, Judy Garland, Charlie Parker, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y muchos interpretes contemporaneos han cantado, tocado o incluso bailado unas u otras melodias, de las mas de setecientas que para teatro, cine o discos escribieron los hermanos Gershwin. Elton John crecio bajo su influencia: Ira, en 1896, y George, dos anos despues, nacieron en Nueva York, los dos hijos mayores de los cuatro que engendraron los emigrantes rusos Rose y Morris Gershovitz. La madre ansiaba una educacion exquisita para sus ninos. La voz de Caruso resonaba en el hogar de Manhattan. El pillo de George, todo nervios, entraba y salia para vencer a sus amigos en las carreras de patines de Seventh Street, mientras el aplicado y sosegado Ira leia novelas, escribia poemas o practicaba en su piano recien comprado. Un dia, I ra abrio y cerro sus ojos para creer lo que estaba viendo y oyendo. George, sentado al piano, tocaba un exito del momento. ompanero de clase, el futuro virtuoso del violin Max Rosen, una conversacion animada que le habia metido el gusanillo de la musica. Mama Rose no vacilo y a los chavales no les faltaron ni sus clases particulares de piano o de armonia ni los cursos academicos correspondientes. Fue el principio de una doble historia; George, la musica; Ira, la letra Servicio especial de El Pais. .