SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: EXPECTATIVAS DE BANAMEX CABEZA: Sin motivo alguno para mover la banda de flotacion en 1994 SUMARIO: 50% de la cartera vencida agropecuaria, renegociada CREDITON: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La estabilidad economica del pais esta garantizada, incluso para el periodo postelectoral, y ello lo aseguran los cambios que tanto a nivel institucional como legislativo se llevan a cabo en el pais, en los que participan todos los partidos politicos, sostuvieron los analistas economicos del Banco Nacional de Mexico (Banamex), quienes adelantaron, por otra parte, que este miercoles la Asociacion Mexicana de Bancos dara a conocer que mas del 50 por ciento de los productores agricolas que enfrentaban problem s con la banca, los han solucionado, via renegociacion de su deuda, cuyas tasas bajaron de 25 a 4 por ciento anual. En conferencia de prensa indicaron, asimismo, que no existe motivo alguno para que en lo que resta del ano se mueva la banda de flotacion del peso. Alberto Gomez, uno de los especialistas, apunto que el nivel actual ha demostrado su capacidad para responder a los vaivenes de los mercados, asi como a presiones internas y externas, aun en los momentos de mayor nerviosismo de los mercados financieros. Pablo Aveleyra, director del departamento de Estudios Economicos y Sociales de Banamex, comento, que esa institucion estima que en l994 el crecimiento del pais sera de 2 por ciento. Sin embargo reconocio que aun es posible alcanzar la meta de 3 por ciento prevista por el gobierno, siempre y cuando se realicen las inversiones pendientes y se mantenga la estabilidad. Al respecto, Alonso Rios, otro de los especialistas, explico que de alcanzarse la meta de expansion del PIB, se tendria un crecimiento en la inversion directa de 5.5 por ciento, sobre la del 93, con un desempleo del 21 por ciento, frente al 23 % del ano pasado, y una inflacion de 6.3 por ciento. Sobre la balanza comercial dijo que al cierre del ano se terminara con un deficit de 18 mil millones de dolares, y que en el primer bimestre de 94 fue de 3 mil millones de dolares, al registrar las exportaciones un crecimiento del 28 por ciento. En su momento, Carlos Nunez Urquiza, otro de los especialistas economicos de Banamex, senalo sobre la cartera del agro, cuya reestructuracion inicio hace aproximadamente dos meses, que en el informe que hoy dara la Asociacion Mexicana de Bancos se presentan los primeros resultados de la renegociacion llevada a cabo conjuntamente entre la banca privada con las instituciones oficiales, como Nafin y Fira. Estas negociaciones, acoto, permitieron que actualmente mas de la mitad de los creditos del agro esten resueltos. Menciono que ahora los productores agropecuarios que tenian problemas con la banca, han podido llevar sus deudas a plazos mucho mas largos, haciendo que su endeudamiento se adapte a sus posibilidades de pago, que ahora son pagos crecientes. Apunto que un productor que pagaba tasas del 20 o 25 por ciento anual y veia incrementar cada vez mas su deuda, ahora despues de la reestructuracion, estara pagando un 4 por ciento al ano. Nunez Urquiza recordo que apenas hace 3 o 4 anos esta tasa, tenian que pagarla mensualmente los productores. Dijo que las renegociaciones de las carteras se efectuan como un acto de fe sobre el futuro economico del pais. Sobre la estabilidad economica, Pablo Aveleyra afirmo que estan dadas las condiciones para que las elecciones se realicen en paz, respetando la estabilidad del pais, lo cual tambien descarta una devaluacion del peso y alteraciones economicas. Explico que el pais esta realizando los cambios institucionales y legislativos que dan viabilidad al proceso de tranformacion democratica. Estas reformas, agrego por su parte Andres Argo, del mismo departamento de Estudios Economicos, son una respuesta adecuada, institucionalmente hablando, y dan los elementos para pensar que se tendra estabilidad despues de las elecciones, que seran claras y democraticas; reformas impensables hace dos anos. Sobre las perspectivas de crecimiento, Pablo Aveleyra explico que era ingenuo creer que una vez corregidas las variables macroeconomicas, como la inflacion, el pais iba a tener crecimientos del 4 y 5 por ciento de manera inmediata. Insistio en que es factible el 3 y 3.5 que ha manejado el gobierno, siempre y cuando se realicen las inversiones suspendidas luego de los problemas de Chiapas y el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Carlos Nunez apunto que el pais es vulnerable a las situaciones externas, pero agregaron que Mexico ha madurado y entiende que no son los factores del exterior los que condicionan el exito o fracaso de una economia, sino su capacidad para aprovechar las oportunidades y hacer frente a los momentos coyunturales que en materia economica ocurren en el exterior, como es el movimiento de las tasas de interes en los mercados del exterior. .