SECCION: ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: SECTOR ELECTRICO CABEZA: Invita SEMIP a inversionistas extranjeros CREDITO: MARIBEL R. CORONEL A raiz de la liberalizacion del sector electrico iniciada en el ultimo ano en Mexico, se preve que de los 75 millones de nuevos pesos requeridos para ampliar la capacidad de generacion en los proximos anos, el 60 por ciento, que representa unos 45 millones de nuevos pesos, sea cubierto por empresas privadas nacionales o extranjeras. Por ello, y para cubrir las crecientes necesidades de produccion electrica a futuro, la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal hizo una invitacion abierta a empresarios y desarrolladores de proyectos de Estados Unidos y Canada para invertir en este renglon. El director de Politica de Energia Electrica de SEMIP, Fernando Bueno Montalvo, indico en una conferencia en The Canadian Institute, que el capital extranjero en proyectos de produccion electrica en Mexico puede superar incluso el 60 por ciento del total de capital privado en este rubro. Ante cerca de un centenar de representantes del sector electrico y financiero de Canada, Estados Unidos y el Banco Mundial, el funcionario mexicano participo en representacion de Emilio Lozoya Thalmann en la conferencia "Desarrollo del Sistema Electrico y el Financiamiento en los 90 en Canada". Menciono que nuestro pais avanza en la promocion de nuevas tecnologias, maquinaria y otros equipos, a fin de competir bajo condiciones mas favorables en los mercados internacionales. Dijo que para el sector de energia electrica, el pais requiere vastos recursos a futuro, y para ello describio las modificaciones regulatorias a fin de ampliar las oportunidades de participacion privada en la generacion del fluido electrico cuando este no es destinado al servicio publico. Explico que las modalidades posibles son como productor independiente, autoabastecimiento, cogeneracion y pequena produccion. .