PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: SEGUN PLAYBOY CABEZA: HAVELANGE ESTA VINCULADO AL TRAFICO DE ARMAS Y OTROS NEGOCIOS TURBIOS PARIS, 10 de mayo.- La lista de los 22 jugadores convocados por el tecnico de Brasil, Carlos Alberto Parreira, y el descubrimento del "negro pasado" del presidente de FIFA, Joao Havelange, fue lo mas destacado de hoy rumbo al Mundial de futbol de Estados Unidos 94. El seleccionador Parreira anuncio este martes el siguiente plantel oficial, que de no ser por una lesion, asistira al Copa del Mundo: Porteros.- Claudio Taffarel (Reggiana), Gilmar (Flamengo) y Zetti (Sao Paulo). Defensas.- Jorginho (Bayern Munich/ALE), Cafu (Sao Paulo), Leonardo (Sao Paulo), Branco (Fluminense), Ricardo Gomes (Paris Saint Germain/FRA), Ricardo Rocha (Vasco da Gama), Mozer (Benfica/POR) y Marcio Santos (Burdeos/FRA). Mediocampistas - Mauro Silva (Deportivo La Coruna/ESP), Dunga (Stuttgart/ALE), Mazinho (Palmeiras), Zinho (Palmeiras), Rai (Paris Saint Germain/FRA) y Paulo Sergio (Bayer Leverkusen/ALE). Delanteros.- Bebeto (Deportivo La Coruna/ESP), Romario (Barcelona/ESP), Ronaldo (Cruzeiro), Muller (Sao Paulo) y Viola (Corinthians). Por otra parte, la revista para caballeros "Playboy", en su edicion de Brasil, publica algo sobre el "negro pasado" del titular de la Federacion Internacional de Futbol Asociado (FIFA), Joao Havelange. Segun la publicacion, el dirigente se halla vinculado con la venta de armas y otros negocios turbios con militares y gobiernos de Iberoamerica, Europa y Africa, asi como con dudosas gestiones publicas y privadas en su pais. Jean-Marie Faustin Godefroid DHavelange (nombre de pila del funcionario deportivo), llego a la presidencia de la FIFA en 1974 y parece que sera reelecto en el Congreso de Chicago, los dias 15 y 16 de junio. "Playboy", bajo el titulo de "El Padrino", incluye en su numero de mayo las historias de un doctor en derecho, entregado a la busqueda de poder, a traves de caminos no siempre ortodoxos. En su primer cargo publico fungio como director de la Confederacion Brasilena de Deportes (CBD). Este puesto da a Havelange el dominio del futbol brasileno, quien durante su labor alcanzo el tricampeonato mundial (Suecia 58, Chile 62 y Mexico 70). Tras esta breve semblanza, la publicacion revela que en los 16 anos (1958-1974) de mandato de Havelange, la CBD acumulo un deficit de 13.4 millones de dolares (cifra actual) y fue cubierta por el gobierno militar del general Ernesto Geisel. Un ano antes de llegar al frente de la FIFA, Havelange ingreso al trafico de armas. Vendio a un grupo de portugueses, relacionados con el regimen de facto del hoy fallecido ex presidente Antonio de Oliveira Salazar, 51 por ciento de las acciones de su empresa Orwec Quimica ltda, sociedad fundada en 1966. Anade "Playboy" que se asocio en la industria quimica Mantiqueira, del mismo grupo, ademas de ejercer el control de una compania fabricante de granadas y cohetes: La Valparaiba. Mantiqueira vendio 80 mil granadas al gobierno del general boliviano Hugo Banzer, en un negocio de 5.3 millones de dolares (11 millones actuales), cuando el valor comercial de los artefactos era de 1.2 millones. Esa empresa fue transferida a la compania sudafricana African Explosives (Aeci), la mayor fabricante del ramo en el mundo y representada en Angola por el ex ministro Teixeira Pinto, quien desaparecio de Brasil en 1977 y huyo a Miami con documentos falsos que lo identificaban como Luis Maria Freitas. La revista continua y apunta que Havelange y uno de sus socios en la Orwec Quimica, David Moscovitch, comparecieron ante la justicia, acusados de fraude en la contabilidad de la compania. El resto de su historia se resume asi: En 1974, Havelange fue investigado por presuntos actos de corrupcion durante sus anos en la presidencia de la CBD. La revista busca explicaciones del por que Havelange apoyo y mantuvo como sede del Mundial del 78 a Argentina, nacion que se encontraba bajo un gobierno militar que atentaba contra los derechos humanos y civiles. Pese a las protestas internacionales, el brasileno fue condecorado en 1976 por el presidente argentino, general Jorge Rafael Videla. Mantuvo, ademas, relaciones nada claras con el vicepresidente del Comite Organizador de la Copa del Mundo, vicealmirante Carlos Alberto Lacoste. Este ultimo fue acusado por el asesinato del general Carlos Omar Actis, quien como presidente del Comite Argentina 78 tenia estricto control sobre el presupuesto destinado al certamen. La justicia argentina investigo a Lacoste por delitos fiscales que resultaron de la posesion de unas valiosas tierras en Uruguay, adquiridas mediante un prestamo de 500 mil dolares que le hiciera Havelange. La cronologia del presidente de la FIFA descrita por la publicacion brasilena es cerrada con la mencion de Havelange en documentos confiscados por la justicia al mas importante jefe de la mafia brasilena del juego ilegal, Castor de Andrade, y que descubrieron una escandalosa campana de sobornos y pago de "favores". Apoyo a Camerun Mientras, en Yaunde, se dio a conocer que la seleccion de Camerun se encuentra en serios aprietos financieros y que el gobierno lanzo a comienzos de la semana una colecta de fondos destinada a garantizar la "comodidad economica y material" del conjunto que ira a Estados Unidos. La campana de fondos fue bautizada "De todo corazon" y es dirigida por el Comite Tecnico de organizacion, preparacion y participacion de Camerun en el Mundial. El primer donante fue la firma Guiness Camerun, filial del grupo cervecero irlandes, al entregar un cheque de nueve mil dolares. .