SECCION: CULTURA PAG. 35 CINTILLO: ENTREVISTA CABEZA: Ibanez y el teatro de conceptos CREDITO: MIGUEL ANGEL MU¥OZ Despues de un largo receso en los escenarios de teatro, Juan Ibanez regresa con una nueva obra Siempre es hoy. En la que se acerca a la opera contemporanea y establece un intercambio con el espectador a traves de la musica y la poesia. Obra donde la poesia de Octavio Paz y Jose Gorostiza se entrelazan con el lenguaje esencial de la musica. Todo ello alrededor de un teatro que pretende dialogar con el espectador mediante conceptos y emociones. De esta puesta en escena nos habla: Hace ya algunos anos que el teatro no me interesa si no tiene una relacion musical. Estoy muy metido en ese concepto porque tengo ya once anos dentro de la opera. En Guanajuato me puse en contacto con un grupo de musica antigua dirigido por Armando Lopez; mucha gente cree que esta aparece desde Bach y no es cierto, ya existia desde muchos anos antes. Entonces, mi etapa teatral la comienza trabajando con la musica antigua y sus nexos con otros generos. Siempre es hoy pretende eso. Para mi el flamenco es primero hermano de la musica antigua o africana, hay una relacion muy compleja e interesante entre ellas y sus vertientes musicales; pero la relacion entre lo antiguo y lo moderno se da tambien en todo el arte. Esto no quiere decir que el tipo de teatro que busco niegue el concepto o la palabra. Estoy buscando una economia de medios para emplear los dos elementos, a fin de darle un mayor volumen a la musica y desde luego a la poesia. Con Juego magico te costo quince anos terminar el texto y Siempre es hoy te tomo siete ¨como es el proceso de evolucion de tus textos Con Juego magico me tarde quince anos en madurarla, dado que tuvo varias etapas; Siempre es hoy no la he terminado. Creo que estoy en la penultima o antepenultima forma de experimentacion, pues para mi el teatro es un experimento. Aqui intento que los ninos conozcan ritmos que identifican a diversas culturas, pero no siempre los ninos estan para experimentos intelectuales y en un rato empiezan a armar desmadre por su lado, o simplemente no ponen atencion y se van. ¨Cual es el conflicto de Siempre es hoy? Pues lo manejas como entre lineas, y partes del concepto de Bernard Shaw que dice: "un teatro sin conflicto no existe". Lo que pasa es que las formas de conflicto han ido cambiando. El conflicto no necesariamente se establece por la diferencia de los personajes, sino que puede estar en el concepto, o en la busqueda de ese concepto, o en el puente que se establece entre el publico y el interprete. En realidad, el director es un puente entre el publico y la escena o viceversa y creo que es ahi donde se encuentra el conflicto de la obra. ¨Se pueden hablar de cambios definitivos dentro del texto, cuando ya esta preparandose el montaje? Si, en algunos elementos, pero tambien dentro de la integracion de la musica con el baile y viceversa. Asi pasa muchas veces, cuando crees que ya lo tienes todo, al momento de verlo sientes que no va y es cuando se dan los cambios. La pieza original tenia trabajos de otros poetas, no solo de Paz y Gorostiza, pero los elimine. Esto no quiere decir que en un futuro vaya a eliminar el concepto, pero prefiero no hablar, el teatro es un genero complejo en todos sus aspectos. Al no manejar personajes, sino conceptos, ¨que dificultades encontraste en el texto al montar la obra? Muchas, es mas facil si me lo planteo desde una anecdota. En Siempre es hoy, no la hay; por eso son tan importantes los ninos, ellos estan mas abiertos a la abstraccion. Algunos directores contemporaneos buscan en sus obras crear una conciencia ¨en Siempre es hoy, se puede hablar tambien de esa busqueda de conciencia dada su vagedad como palabra misma o concepto? No busco crear una conciencia, no me interesan las respuestas, prefiero las preguntas. Lo mas complicado del teatro es que en el uno va a verse a si mismo. El teatro basicamente es contemplar la identidad propia en otro. Si uno no esta calcando formas de ser que ya no coinciden con el momento historico, es muy dificil interesar al publico que ve buen teatro, que realmente es muy poco. Juan, hablar de que la musica contemporanea se vincula con la antigua, ¨existe ese nexo dentro del teatro, para restaurar dentro del hombre la emocion y al sensibilidad? En mi caso estoy en la busqueda de ese primitivismo dentro del arte. Hay una especie de nostalgia por lo primitivo. Creo que uno de los conflictos mas fuertes del ser humano en la actualidad es el exceso de la razon. Somos demasiados racionales, por ejemplo: el arte contemporaneo aparece en el sigloi XIX y se vuelve un arte racionalista. Entonces, la busqueda de esas formas primitivas nos restaura la emocion y la sensibilidad. Ademas de Siempre es hoy, ¨en cuales otros proyectos trabajas El 22 de mayo estreno una nueva produccion del Barbero de Sevilla en Bellas Artes. Espero que despues de Siempre es hoy prepare una especie de opereta bufa, sobre musica ranchera, es algo que tengo todavia en proceso. .