SECCION: CULTURA PAG. 36 CINTILLO: OPERA CABEZA: Ramon Vargas se presentara en El barbero de Sevilla CREDITO: Merry Mac Masters La internacionalizacion de un cantante no depende de Mexico sino de el mismo, afirmo el tenor mexicano Ramon Vargas, quien se encuentra aqui para ofrecer un concierto de arias de Rossini, Bellini, Donizetti y Massenet, el proximo l5 de mayo a las l7 horas, a la vez que interpretar el papel del Conde de Almaviva en la puesta de la opera El barbero de Sevilla, que dara comienzo el dia 22, ambas en el Teatro de Bellas Artes. Considerado "el cantante mexicano con mayor ascenso internacional en es te momento", Vargas apunto en conferencia no saber "si pudiera vivir de mi canto en Mexico. La opera aqui tiene claras deficiencias, entre ellas, el aspecto economico. No podemos competir con los teatros europeos; por ejemplo, los italianos reciben enormes subvenciones del gobierno. En Mexico me parece que no es asi. Tenemos una ciudad con 20 millones de habitantes y un solo teatro funcionando. Deberiamos tener por lo menos dos de opera, uno de opereta y otro de zarzuela; funcionarian perfectamente. Lo que pasa es que las infraestructuras estan muy atrasadas para una ciudad tan enorme como la de Mexico". Por otro lado, Vargas indico que aqui la opera esta recuperando el nivel que tuvo anos atras. Si actualmente los espectaculos han ganado en calidad, esto debe seguir porque Mexico es una de las capitales mas importantes de Latinoamerica. Agrego que es hasta ahora que la Direccion de Opera se ha preocupado de que la gente en otros paises sepa que "estamos haciendo opera con seriedad". Gerardo Kleinburg, director de Opera del INBA, anuncio que a partir de la funcion de Vargas se iniciara una serie de conciertos operisticos para aprovechar los cantantes mexicanos o extranjeros de muy alto nivel que visiten el pais para participar en algunas de nuestras producciones operisticas. En estas funciones tambien participarian la orquesta y el coro del Teatro de Bellas Artes. Kleinburg aseguro que en un ano y medio "Ramon Vargas ha hecho mas de lo que muchos han logrado en su vida". Menciono las pr esentaciones del tenor en la Opera Estatal de Viena; su "triunfal debut" en la Metropolitan Opera House, de Nueva York, cantando Lucia de Lammermoor; su participacion en el Festival Rossiniano de Pesaro; su "exitosa presentacion" en La Scala, de Milan, con motivo del centenario del estreno de Falstaff, a la vez de las grabaciones discograficas realizadas para la serie de la marca suiza Claves, de las operas en un acto de Rossini, asi como en el sello Naxos donde recien aparecio El barbero de Sevilla, con Ramon en el papel principal. En Mexico las presentaciones mas recientes de Vargas incluyen el estreno en Guanajuato y en el D.F. de La clemenza de Tito y su interpretacion como el Duque de Mantua en Rigoletto. Entre l986 y l988 el tenor gano tres concursos internacionales de canto; el primero, "Enrico Caruso", de Milan, se convirtio en el mas significativo para su carrera ya que fue su carta de presentacion para algunos teatros y para ingresar a la escuela de opera de Viena. Por otro lado, Vargas opino que los concursos, vistos en grande, poco aportan al cantante. El ano pasado tambien fue obtuvo el Premio Lauri Volpi, que otorga un grupo de cronistas a diferentes cantantes; Vargas lo recibio como "el tenor de l993 en Italia". En lo referente a El barbero de Sevilla, Kleinburg anoto que con esta tercera produccion del ano, vuelve a los escenarios operisticos Juan Ibanez con un repertorio que le es familiar: el elemento bufo. Junto con Ibanez como director de escena, tambien es responsable, de la puesta, su esposa Violeta Rojas. Quienes por cierto, no estuvieron presentes en la segunda parte de la conferencia de prensa por "estar peleandose y no peleandose con todos los elementos de la produccion alla abajo", al igual que e l espanol Manuel Lanza quien interpretara el papel del Figaro. Asi que Kleinburg senalo que el trabajo escenico utiliza elementos de Giorgio de Chirico y otros artistas. "Hay una gran agilidad, una gran demanda escenica, continuo. Ademas de cantar bastante, (los interpretes) se van a tener que mover mucho. Juan les pida a todos que jueguen todo el tiempo, que inventen, que den todo de si. Muchas veces las situaciones musicales son absurdas, desaforadas, oniricas... son un mero pretexto para hacer buena musi ca, para mostrar un despliegue vocal enorme, para la diversion del publico". Fleinburg indico que esta nueva puesta en escena es interpretativa y no una lectura lineal, ni una transcripcion literal de lo que el cliche de El barbero de Sevilla marca. La opera de Rossini tendra cinco funciones. Las primeras cuatro seran con las estrellas antes mencionados, mientras que la quinta empleara a jovenes cantantes mexicanos como Raul Hernandez en el papel de Conde de Almaviva y Gerardo Castillo como Figaro. Encarnacion Vazquez participara en la totalidad de las funciones ya que es dificil encontrar una Rosina. Stefano de Peppo interpretara a Don Bartolo y Grace Echave debutara en el papel de Bertha. Kleinburg agrego que practicamente han agotado el boletaje en las cuatro primeras funciones. Por su parte, el maestro concertador, Alfredo Silipigni recordo que la obertura original de Rossini, basada en canciones populares espanoles, se perdio despues del estreno. Posteriormente, el compositor siempre recomendo emplear la de Aureliano en Palmira. Para la presente puesta utilizamos una nueva edicion de El barbero que limpia todas las malas costumbres que a lo largo de los anos agregaron los copistas; asi, el sonido resulta mas brillante, ligero y menos denso que lo acostumbrado. .