SECCION CIUDAD PAGINA 19 BALAZO: VIEJAS CUENTAS CABEZA: VUELVE LA VIOLENCIA AL RECLUSORIO NORTE; AHORA DOS MUERTOS Y SIETE LESIONADOS CREDITO: Los primeros reportes de los hechos de ayer senalaban que eran cuatro los lesionados y todavia no precisaban el numero de muertos. Para las 10:00 horas elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad montaron un dispositivo de seguridad alrededor del penal, apoyados por elementos de las policias Judicial Federal y Judicial del Distrito Federal. Once horas despues de que se suscitaran las rinas, la Direccion de Reclusorios y Centros de Readaptacion Social del Departamento del Distrito Federal, a traves de Veronica Navarro, informo que la situacion se habia normalizado. En conferencia, la funcionaria dio a conocer que aproximadamente a las 8:00 horas ocurrio una rina, en el dormitorio 10 del reclusorio en cuestion, entre los internos Adrian Gonzalez Garcia, de 22 anos de edad y Jorge Ramirez Duenas, de 29. Este ultimo murio a consecuencia de tres heridas producidas por arma punzocortante. Sobre el homicidio en el dormitorio 10, en el cual se alojara al narcotraficante Rafael Caro Quintero, la 21 agencia del Ministerio Publico inicio la averiguacion previa 896/94-05. Cabe senalar que a ese dormitorio se le considera de "alta seguridad" y hasta ayer albergaba a 49 internos. La directora de los penales capitalinos senalo que, paralela a la antecitada rina se produjo otra en el dormitirio dos -en el que se encuentran 326 reos reincidentes-. Resultaron heridos Carlos Anzures Martinez, Luis R. Bernal Quintero, Abelardo Jardinez Cardona, Jose Zamacona Suarez, Marco Polo Villareal Magallan, David Diaz Gonzalez, Rodolfo Rico Flores. En el enfrentamiento murio Felipe Salas Vilchis, inculpado por dano en propiedad ajena, allanamiento de morada y lesiones calificadas. Del homicidio, la 21 agencia investigadora del Ministerio Publico inicio la averguacion previa 897/94-05. No herir suceptibilidades La situacion que prevalecia en el reclusorio motivo la presencia del director general Juridico del Departamento del Distrito Federal, Rafael Dominguez Morfin, quien giro instrucciones para que se agilizaran las investigaciones y del delegado regional de la procuraduria capitalina en Gustavo A. Madero, Enrique Cocina Martinez. El funcionario policiaco manifesto que el saldo de lesionados acendio a 10. Para las 12:00 horas, un grupo de 200 granaderos -20 mas de los que controlaron el motin del sabado pasado- ingreso al reclusorio para realizar un cateo en todos los dormitorios del penal. Navarro Benitez, informo que en esa accion se decomisaron entre 40 y 50 varillas que podrian haber sido convertidas en "puntas" y que otro proposito era recuperar los articulos que habian sido sustraidos durante el motin, por los internos, de la tienda Conasupo. El grupo de granaderos pudo concluir sus acciones hasta las 19:15 horas. El cateo fue supervisado por personal de la Comision Nacional de Derechos Humanos y de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Extraoficialmente, trascendio que los internos, quienes ademas quemaron 10 aulas de la seccion escolar en el motin, fueron replegados por los granaderos de Proteccion y Vialidad, quienes sustituyeron al personal de seguridad y custodia del reclusorio. El objetivo del cateo era decomisar drogas y armas punzocortantes Personal de seguridad y custodia, que pidieron no ser identificados, dieron a conocer que el motin fue provocado por internos inconformes por el control del trafico de drogas que mantiene un reo de nacionalidad colombiana. Asimismo indicaron que fue dado de baja el jefe de apoyo tecnico de seguridad de custodia de este penal, Juan Colorado, senalado como uno de los elementos que fueran golpeados por los reos, en el motin del sabado pasado, luego de que intentaran reprimir a un reo. Sobre este ultimo punto Navarro Benitez senalo que el jefe de apoyo tecnico sera relevado de su cargo para "no herir la suceptibilidad de los internos" hasta en tanto no concluyan las investigaciones sobre el motin del sabado pasado. Agrego que "tengo conocimiento que ese dia los internos protegieron a los custodios y que los vistieron como reos, para que no les pasara nada" Faltan custodios Paralelamente, desde las 9:00 horas, unos 200 trabajadores de Archivo Penal y Talleres de Reclusorios realizaron un paro de actividades con el proposito de pedir mayor seguridad para el desempeno de sus actividades. Para las 11 horas, a peticion de la Secretaria General de la Seccion Tercera del Sindicato de Trabajadores del gobierno capitalino, Julieta Sanchez Danino, los empleados inconformes se retiraron del reclusorio. La delegada del citado sindicato, en el reclusorio en cuestion, Angeles Salazar Ruiz, tras senalar que los salarios que devengan son muy bajos -640 mil nuevos pesos al mes para un supervisor-, informo que a las nueve horas el encargado de la tortilleria Juan En tanto Sanchez Danino manifesto que hace un mes la titular de los penales capitalinos Veronica Navarro Benitez, fue advertida por el sindicato de que la deficiencia de la seguridad en reclusorios y que la falta de atencion a este punto se demostro con los motines en el Reclusorio Norte, que iniciaron el sabado pasado. Asimismo senalo que no se ha cubierto al 100 por ciento el numero de custodios que se requieren para garantizar la seguridad de los trabajadores de reclusorios. Fallas estructurales Hace falta, dijo, que se aplique un organigrama de trabajo, que no existe y la capacitacion de los custodios, para que no ingresen drogas a los reclusorios ni se permita que los internos porten armas de fuego. El problema, agrego, tiene varios anos de existencia y es necesario que la autoridad se esfuerce en acabarlos, apunto. Hasta las 17:00 horas, los visitadores de la Comision Nacional de Derechos Humanos del Distrito Federal todavia no habian sido atendidos por lo que no pudieron proporcionar mayor informacion. La visitadora Oralia Perez Baltazar, quien ingreso al penal a las 12:00 horas, dijo alrededor de las 19:30 horas, que solamente habian recibido una denuncia por parte de un interno. En tanto, el presidente de la CDHDF, Luis de la Barreda Solorzano, manifesto en Proteccion y Vialidad que no podia emitir ninguna opinion al respecto, porque "primero investigamos y luego nos pronunciamos"; sin embargo, apunto que desde el domingo pasado la comision a su cargo investiga el motin del sabado. Por su parte, la presidenta de la Comision de Procuracion de Justicia de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, Maria del Carmen Segura Rangel, dijo que los hechos en cuestion son consecuencia de la sobrepoblacion y del abuso de la prision preventiva. Mientras no se corrija esta falla estructural, sentencio, seguiran presentandose problemas de este tipo. Al respecto el presidente del Comite de ex reos por la Defensa de los Derechos Humanos paneros. Hernandez Bringas acompano a los asesores de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos de la Camara de Diputados. Remate de diarios Al trascender la noticia, familiares de internos se dirigieron al penal, para averiguar y constatar el estado de salud de sus consanguineos. Fue una interminable procesion de visitantes que nada pudieron hacer para ingresar al penal. Permanecieron hasta las 20:00 horas, hasta que les avisaron que hoy, 10 de mayo -Dia de las Madres- si habria visita para los internos. Por la tarde, el silencio que rodeaba al reclusorio fue roto por voceadores que se apostaron a la entrada del mismo y en sus alrededores para vender la tragica noticia: Navarro Benitez destaco que una de las principales tareas que tiene encomendada la direccion a su cargo es el impedir el ingreso de drogas a reclusorios y agrego que desde hace dos semanas operan aparatos detectores que "huelen" 24 tipos diferentes de enervantes. Finalmente, manifesto que en el presente ano han muerto seis internos por rinas en los penales capitalinos y que se seguiran practicando cateos para evitar que los internos tengan en su poder armas punzocortantes. .