PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUANDA CABEZA: TROPAS DE ONU PIDEN REFUERZOS PARA NO SER VICTIMAS DE LA CARNICERIA CREDITO: AGENCIAS NAIROBI, 4 de mayo.-Acosados Al mismo tiempo, pandillas adictas al ejercito leal dominado por la etnia hutu proseguian incontenibles su masacre de civiles. Mientras el aeropuerto de la capital Kigali era atacado con morteros, que hirieron a otro soldado de la ONU, militares del cuerpo de paz no ocultaron su preocupacion ante la existencia de una misteriosa El aeropuerto, en el perimetro oriental de Kigali, constituye el unico vinculo confiable con el mundo exterior para la Mision de Asistencia de las Naciones Unidas en Ruanda (UNAMIR). Tropas leales acantonadas en el aeropuerto se han rehusado a entregarlo a la ONU. En tanto, los 350 ninos huerfanos que vivian en la casa cuna de Gisenyi, al norte de Ruanda, han sido evacuados a la ciudad zairena de Goma por el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR), informo hoy, miercoles, la organizacion humanitaria. El CICR, que ha tomado a su cargo a los huerfanos, informo de que si las fuerzas gubernamentales no hubieran dado escolta hasta la frontera con Zaire al convoy en el que viajan los ninos la operacion no hubiera sido, probablemente, posible. La evacuacion de los 350 huerfanos de Gisenyi se convirtio en una prioridad para el CICR tras el asesinato el domingo en la casa cuna de Butare, al sur de Ruanda, de los 21 ninos que fueron trasladados a esa ciudad desde un orfanato de Kigali porque se penso que alli estarian mas seguros. Asu vez, al menos 2 mil soldados ruandeses han desertado para refugiarse en Zaire y Tanzania ante el avance del movimiento guerrillero Frente Patriotico Ruandes (FPR), indicaron hoy, miercoles, fuentes militares. En los ultimos tres dias, los desertores abandonaron sus uniformes y huyeron al saber que unos 4 mil guerrilleros del FPR se acercaban a la capital, Kigali, tras hacerse con el control del sureste y del norte de Ruanda. Por su parte, el FPR rechazo la posibilidad de una intervencion internacional para poner fin a las matanzas en el pais, al creer que llegaria "demasiado tarde para frenar el genocidio que se registra en Ruanda desde las ultimas semanas". Paralelamente, Amnistia Internacional (AI) solicito hoy, una reunion extraordinaria de la Comision de Derechos Humanos de la ONU para analizar el estado de las libertades fundamentales en Burundi y Ruanda. Esta organizacion no gubernamental intenta asi que la comunidad internacional reaccione "como le corresponde" en favor de la poblacion civil en esos paises africanos y condene, a traves de la Comision, las atrocidades que alli se estan cometiendo. En tanto, el alto comisario de la ONU para los Derechos Humanos, el ecuatoriano Jose Ayala Lasso, condeno hoy, "lo que testigos de la masacre de Ruanda han denominado genocidio" y anuncio que visitara en los proximos dias ese pais. .