SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: Debate nacional, debate de partidos En el debate nacional, hoy, se incluye, entre otros puntos de la agenda, el debate entre los partidos, pero no se agota ahi. Los aspectos coyunturales parecen haber ocupado un primer plano en la preocupacion de la gente, por encima de lo que antes era el tema central: el proyecto de nacion y la continuidad de ciertos valores, como la estabilidad y la paz social, y el nivel de calidad de vida de los mexicanos. Cierto que no se manejaban con estos terminos, pero en la promesa basica de los candidatos, en los discursos politicos, en el analisis de la realidad, eran los puntos obligados de referencia. Pero los tiempos cambian y hoy el debate entre los partidos cobra importancia, porque los fenomenos de coyuntura, en politica, economia y seguridad nacional exigen que los aspirantes a la primera magistratura del pais den muestra de su capacidad, talento, conocimiento y habilidad para resolverlos. Los mexicanos no podemos darnos el lujo de equivocarnos el proximo 21 de agosto al hacer la eleccion de presidente, porque lo que esta en juego es precisamente el proyecto de Nacion, la economia y el bienestar de todos nosotros. Las circunstancias coyunturales no definen obligadamente nuestro destino como pais, si se atienden con prontitud y con tino. De ahi la importancia de contar con un proceso electoral limpio, pero ademas transparente como ningun otro en la historia del pais. Por la via de elecciones impecables los mexicanos tenemos que replantearnos la confianza en nosotros mismos. Dos factores han creado una cierta inestabilidad en nuestra economia: politica y violencia. Por ellos nuestras finanzas se refuerzan y se espera una pronta recuperacion, con base en la solidez del proyecto nacional que se habia forjado. Sobre la seguridad importa destacar un hecho ocurrido ayer: el presidente Carlos Salinas de Gortari en un sorpresivo mensaje dirigido al pueblo de Mexico hizo un llamado a mantener una alianza de armonia frente a las agresiones y dejo en claro que el gobierno federal reforzara la seguridad publica sin limitar la democracia ni las libertades, para oponer a la violencia la fuerza de la ley. Expreso, como lo han hecho diversos actores politicos y sociales, su rechazo contundente al rumor y a las confusiones: "no aceptamos la confusion contra Mexico". "Frente a los hechos que pretenden generar temor y desconfianza, la respuesta del Estado es contundente. Que no se dude de la firme voluntad que nos asiste de hacer cumplir la ley frente a delincuentes y bandas", subrayo. Reitero que se promovera la unidad para sumar voluntades en el fortalecimiento de las instituciones y no para acallar las voces discrepantes en el pais. "No habra hecho que modifique nuestra decidida voluntad de respetar la libertad de expresion o de critica. Siempre sera mejor su exceso que su limitacion", dijo el Jefe del Ejecutivo. El presidente Salinas recalco que en la mas firme conviccion de los mexicanos, se arraiga que la violencia "no es la via para dirimir diferencias, remediar males ni promover intereses de personas o grupos". Reafirmo su compromiso con la legalidad y el combate a la violencia y "en especial dijo a sus formas mas reprobables: la impunidad, el secuestro y el trafico de drogas, que tanto dano han hecho en otros paises y que pretenden tambien lastimar a nuestra nacion". El primer mandatario recalco que ahora, el mayor riesgo esta en la division, en las conjeturas sin sustento y en la falta de entusiasmo, "eso quisieran los delincuentes que hacen uso de la violencia". Expreso que la respuesta debe ser clara, firme y comprometida, "opondremos la serenidad y la ley. Frente al rumor y el desconcierto habremos de poner la verdad y mas informacion". En su mensaje al pueblo de Mexico, el Presidente de la Republica reitero que el gobierno federal "se ajusta y se seguira ajustando al derecho, como instrumento supremo de justicia y convivencia". Por otra parte, hoy todos los partidos parecen estar interesados en un debate que mas que denuestos, exponga, defina, proponga, incluya; que son las caracteristicas de todo buen discurso politico, persuasivo, realmente proselitista. Asi, Cardenas en vispera del debate, ha dicho, ayer mismo en una entrevista radiofonica, que lo importante es que haya elecciones limpias, en la contienda del 21 de agosto, "no ganar o perder", y asi, anadio, "nadie va a objetar resultados". En la entrevista, el candidato del Partido de la Revolucion Democratica considero que el gobierno tiene "el gran problema" de darle credibilidad a los resultados electorales, y aseguro que en una contienda limpia "vamos a apoyar cualquier resultado que se de". Ademas reconocio que la cobertura que se dara al debate publico de candidatos presidenciales, que se realizara el 12 de mayo, representa "un primer paso" para lograr una presencia equilibrada de contendientes y partidos en los medios de comunicacion, en especial la television. Por su parte, los candidatos presidenciales del PVEM, PDM y PFCRN formalizaron ayer el compromiso para debatir publicamente el 11 de mayo a las 20:00 horas en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE). Todos estos sin sintomas alentadores, porque permiten advertir que existe voluntad por avanzar por la via de la civilidad. Seria bueno que en los debates los protagonistas no se olviden que ademas de los asuntos de coyuntura, importa no olvidar la exposicion de los asuntos de fondo: el proyecto nacional, la continuidad de la estabilidad y la paz social y el de elevar el nivel de vida de los mexicanos. .