SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: INICIATIVA MADERO-DIPUADOS INDEPENDIENTES CABEZA: Propuesta de cambios a 23 articulos del Cofipe CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El candidato del PDM-UNO a la Presidencia de la Republica, Pablo Emilio Madero, junto con los diputados independientes Adolfo Kunz Bolanos y Javier Centeno Avila, presentaron ayer una iniciativa de Ley a la Camara de Diputados, para reformar 23 articulos del Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). En una breve sesion en la que se trataron diversos temas y en donde estuvo ausente el debate politico, la Camara de Diputados dio entrada a la citada iniciativa, la cual busca mejorar y suplir las deficiencias de la iniciativa, que con el mismo proposito, presentaron en el mes de marzo legisladores del PRI, PAN, PRD y PARM, la cual se encuentra en estudio. La iniciativa, presentada en tribuna por el exparmista Adolfo Kunz Bolanos, tiene el objetivo de crear el marco normativo ideal para encauzar unas elecciones minimamente democraticas. Para ello propone una nueva formula para la designacion de los consejeros ciudadanos que integraran el Consejo General del IFE; tambien sugiera una forma distinta para el nombramiento del director general del IFE; que el financiamiento publico se otorgue en igualdad de circunstancias a los partidos politicos; que se limiten mas los gastos de campana; se otorgue a los candidatos una mayor libertad de expresion a fin de que puedan utilizar en sus campanas, si asi lo desean simbolos religiosos y haya una mejor operatividad de los organismos electorales. Por tal motivo, la iniciativa presenta reformas a 23 articulos del Cofipe, que son; 5, 7, 34, 38, 44, 49 49A, 74, 75, 76, 77, 79, 82, 88, 100, 102, 103, 106, 110, 113, 198 y 201. En la misma sesion, el grupo parlamentario del PRD, a traves de Jorge Calderon, presento una iniciativa de reformas al Presupuesto de Egresos de la Federacion, a fin de reasignar mayores recursos para la atencion de la pobreza extrema en el pais, particularmente la del estado de Chiapas y reducir la discrecionalidad del ejecutivo en el ejercicio del gasto publico. La iniciativa perredista incluye cambios a los articulos 2, 3 y 14 del decreto de presupuestos y al 2 de la Ley de Coordinacion Fiscal, a fin de reducir montos asignados a la partida de Erogaciones no Sectorizables y al ramo Solidaridad y Desarrollo Regional, para reasignar a varios sectores mayores recursos que a su vez puedan ser canalizados hacia Chiapas a traves de las dependencias gubernamentales y no del Programa Nacional de Solidaridad. En la misma sesion, se presento una iniciativa, esta de diputados del PAN, con el proposito de reformar los articulos 99, 184A, 186, 187, 190 y 193 de la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social, en materia de accidentes del trabajo, maternidad, guarderias y discapacitados. La misma sesion conocio el dictamen favorable para otorgarle permiso al diputado del PAN Raymundo Gomez Ramirez, para separarse de su cargo. En el renglon de asuntos generales se trataron entre otros, lo rela tivo a la actual situacion politica del estado de Tamaulipas, las reformas a la Constitucion Politica del estado de Chiapas, sobre problemas con el Infonavit, la problematica del combate al lirio acuatico en el Lago de Chapala, el triunfo de Nelson Mandela en Sudafrica y la conmemoracion de la batalla del 5 de Mayo. .