SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: SE AGUDIZAN INCONFORMIDADES CABEZA: "Actitudes sectarias" en las elecciones de candidatos perredistas, reconoce CCS CREDITO: Ante ello, ayer mismo, el abanderado presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas, en entrevista, reconocio que el Consejo del partido del sol azteca en la capital del pais recurrio a "actitudes sectarias" en la eleccion de sus aspirantes a la ARDF y exigio respetar los acuerdos mediante los cuales se establecio reservar el 50 por ciento de candidaturas a ciudadanos "externos", es decir, sin afiliacion. En opinion de algunos prominentes miembros del PRD, "la debacle del partido es evidente". Incluso, ayer mismo, Jesus Zambrano, uno de los pilares del grupo "Arcoiris", hasta hace unos dias hegemonico en ese partido, explico que se encuentra ya en ciernes la formacion de una nueva corriente interna. Tal decision se suma a la determinacion del grupo "Convergencia Democratica" que dio a conocer publicamente hace tres dias su separacion de la Alianza Democratica Nacional, debido a las formas antidemocraticas utilizadas para la seleccion de sus candidatos a los diversos puestos de eleccion popular. Zambrano admitio que el grupo "Arcoiris", que llevo hace nueve meses a la presidencia del partido a Porfirio Munoz Ledo, "ya agoto internamente su esquema de desarrollo y de concertacion" y apunto que "nada podra detener la division" a menos que dicha corriente "se reconstituya sobre la base de un pacto entre agrupamientos y deje claramente las bases de su relacion interna, y ya no como ese aglomerado amorfo que habia venido siendo". Poco despues de ofrecer una conferencia de prensa, para denunciar las "falsedades" del padron electoral, Zambrano, quien funge como representante del PRD ante la Comision Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, en breve entrevista, reconocio que existen fisuras en el perredismo a consecuencia de la "eleccion por consenso" de sus candidatos a diputados, senadores y asambleistas. Desecho la posibilidad de que los inconformes se incorporen a la nueva corriente que encabeza Gilberto Rincon Gallardo, surgida tambien del seno de la coalicion "Arcoiris", entre cuyos planes incorpora la reestructuracion de las listas de candidatos a diputados plurinominales y al senado. "Lo que pasa -dijo Zambrano- es que o bien van varios agrupamientos o bien se crea una verdadera corriente, porque "Arcoiris" no era, no habia venido siendo una corriente, o se constituye en un verdadero grupo sobre bases politicas claras, con mecanismos, para la toma de decision, bien fundamentados, bien elaborados, y que no sea el "Arcoiris" el receptaculo de lo que no cabe en las demas". Dijo, asimismo, que en su momento, el grupo que llevo al poder partidista a Munoz Ledo "cumplio bien su papel", sobre todo en lo que respecta a "la defensa de la institucionalidad y del compromiso en general con el PRD". Sin embargo advirtio que "hoy, ante una situacion de mucha inestabilidad en el partido, hay que asumir que quiza en este periodo electoral, la relacion y el trato entre corrientes estructuradas es lo que puede dar esa estabilidad y esa gobernabilidad al partido y a la direccion misma". Por ultimo dijo que no hay solo una causa, sino que son muchas, las que provocaron esta descomposicion: "la diversidad misma en su integracion, la inexistencia de mecanismos para la toma de decisiones asi como de discusiones politicas para asumirse como mayoria dentro de la direccion del partido". Todo esto, anadio, vino a rematar "con una incapacidad para ponerse de acuerdo en postular candidaturas o precandidaturas unicas" y "vino a diezmar la relacion anterior". A sus pronunciamientos se sumaron otros hechos por decenas de perredistas capitalinos que llegaron a exigir "marcha atras" en la postulacion de candidatos a la ARDF. Respecto a ello, el candidato presidencial Cuauhtemoc Cardenas, en entrevista que concedio al salir de una estacion radiofonica, pidio que los consejeros del PRD en el Distrito Federal analicen "la importancia del proyecto politico de pluralidad en el que esta comprometido el partido en su conjunto, y que dejen a un lado sus actitudes sectaria s". Cardenas, sin entrar en detalles respecto a la problematica del PRD en su conjunto, considero que aun hay tiempo para corregir "esas anomalias" y les recordo que "no debe pensarse que toda candidatura debe ser producto de una cuota" sino de ver por encima de intereses particulares "cual es el interes del partido y el interes de nacion"; en suma, anadio, "ver hacia donde vamos". Respecto a los problemas del PRD tambien fue abordada, en dias pasados, la diputada Patricia Ruiz Anchondo, quien critico abiertamente los procedimientos internos para la eleccion de candidatos. "El PRD -dijo- es igual al PRI. La Comision de candidaturas -abundo- actuo como juez y parte". Las criticas contra el PRD fueron en aumento. Nuria Fernandez, quien considero que "este partido esta formado por gente rapaz", expuso que "aqui nada valio, mas que el interes de las corrientes y los cotos de poder" y que por eso "la crisis esta ya a punto de desbordarse". Por otra parte, la secretaria de Movimientos Sociales del CEN perredista, Rosario Robles, reitero que las pugnas internas se han acentuado, toda vez que no se ha respetado el prometido 30 por ciento de posiciones a las mujeres. Y acuso a la direccion de su partido de haberse basado en "criterios de cuotas" por encima de la busqueda del voto ciudadano. .