SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: LA FINANCIARA LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CABEZA: Anuncia Reyes Heroles encuesta electoral para que se ubiquen las cupulas partidistas CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS La Presidencia de la Republica financiara una "encuesta nacional electoral", cuyo costo ascenderia hasta los 90 mil dolares, para que las cupulas partidistas "sepan en donde estan paradas" y el resultado de los comicios de agosto, del que solo saldra un presidente, no los sorprenda, informo Federico Reyes Heroles, director de la revista Este Pais. La encuesta no sera lucrativa y su metodologia correra a cargo del despacho de la maestra Nancy Belden. Basada en la experiencia que le ha dejado el haber dirigido "muchas" muestras en varias naciones de America Latina, adelanto que el margen de error de la que hara en Mexico sera solo de 2 o 3 puntos porcentuales, comprendera un universo de 2 a 3 mil personas y contara con el apoyo de especialistas nacionales y extranjeros. Mientras Reyes Heroles resalto que esta es una iniciativa "muy valerosa" del Presidente de la Republica, porque "hay riesgo para todos y ganancia para todos", Belden expreso que la encuesta es un ejercicio que siempre sera parte del desarrollo de una democracia, por eso es tan aceptada en muchos paises del mundo. Ambos fueron entrevistados en la residencia oficial de Los Pinos, minutos despues de haberse reunido con el presidente Carlos Salinas de Gortari, quien les expreso su inquietud de que sean dos y no una las encuestas que se realicen de cara a los comicios federales del 21 de agosto proximo. El proyecto, de cuyos avances informaron al jefe de la Nacion, arrancara despues del debate del 12 de mayo entre los candidatos a la Presidencia de la Republica por el PRI, Ernesto Zedillo; PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, y PAN, Diego Fernandez de Cevallos. De acuerdo al director de Este Pais, revista que coordinara la encuesta nacional electoral, la tendencia electoral, el "voto duro", favorece hasta el momento al aspirante del Partido Revolucionario Institucional. Sin embargo, dijo, no hay que perder de vista el hecho de que "un debate puede cambiar en mucho el panorama politico actual". Reyes Heroles manifesto que en este caso el debate de la semana entrante podria incidir "mucho" en los votantes indecisos, en los ciudadanos en edad de votar que no tienen bien definida su preferencia electoral, asunto que ha sido muy debatido en nuestro pais en los ultimos anos. Precisamente, la Direccion General de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica senalo, en un comunicado, que la encuesta comprendera una ruta critica de varias semanas y abarcara desde la integracion misma de la muestra hasta la interpretacion de los resultados, "poniendo especial enfasis en los indecisos". Ademas, y como lo asevero Reyes Heroles, al buscar que se conozcan las tendencias del voto ciudadano, se pretende que los resultados de la eleccion del 21 de agosto no sean "sorpresivos" y que, por ende, los institutos politicos y sus candidatos los acepten como una muestra de respeto al electorado. Todo esto implica, abundo, que la encuesta tambien puede favorecer a la erradicacion de la subcultura del fraude anticipado del que, en varias ocasiones, han echado mano algunos partidos politicos. Refirio que el muestreo fue encargado por la Presidencia de la Republica, a traves de su titular, con la idea de dar por concluido el debate que en Mexico se ha desatado a raiz de las encuestas, pues muchas veces estas han tenido diferenciales de 20 o mas puntos porcentuales. Y esto no es posible, ya que entre una y otra encuesta sobre un mismo tema los diferenciales, por muy altos que sean, fluctuan entre uno o dos puntos porcentuales, recalco Belden, luego de agregar que la semana entrante espera presentar al presidente Salinas de Gortari el presupuesto total del ejercicio. Aunque al principio rechazo dar un monto especifico, minutos despues y con base en la experiencia que ha adquirido en encuestas realizadas en paises como Venezuela, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala, asi como en el nuestro, adelanto que el presupuesto de la encuesta podria fluctuar entre los 25 mil y 90 mil dolares. Destaco que lo unico seguro hasta ahora es que esta sera a nivel nacional y que, por tanto, comprendera a todas las regiones del pais, incluido "el estado de Chiapas, por supuesto". En su turno, Reyes Heroles despejo algunas otras incognitas de los periodistas: -šEl hecho de que la encuesta haya sido encargada por la Presidencia de la Republica no pondra en riesgo la credibilidad del resultado? -Por supuesto que no. La Presidencia de la Republica pagara el monto de la encuesta, pero no se involucrara en ella, solo conocera los avances y el resultado. Nosotros seremos los unicos que estaremos adentrados en la metodologia cientifica. Cabe destacar que Nancy Belden es socia y fundadora del despacho Belden Russonello, localizado en Washington, especializado en estudios de opinion. Entre los clientes de su despacho se encuentran los diarios The Washington Post, The New York Times, Los Angeles Times, El Tiempo de Bogota, asi como cadenas noticiosas y televisivas como CBS y ABC. Es egresada de la Universidad de Virginia y en postgrado de la Universidad de Georgetown. .