SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Mister Narcotrafico: de Chiapas a BC CREDITO: Jorge Fernandez Menendez Si existe una constante que abarca desde el asesinato del cardenal Jose Jesus Posadas Ocampo, hace ahora exactamente un ano, hasta la muerte de Federico Benitez Lopez, director de Seguridad Publica de Tijuana, pasando por el levantamiento chiapaneco y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, es la presencia del narcotrafico y la violenta lucha que, por el mantenimiento del control de las redes estan manteniendo los carteles del "Chapo" Guzman (actualmente detenido) y el "Gero" Palma contra el cartel de los Ar ellano Felix. No se trata solo de una lucha entre dos poderosas bandas de narcotraficantes: estamos tambien ante un momento de cambio brutal en la construccion de las redes narcotraficantes. De cambio de drogas con la creciente preminencia de la heroina; de cambio de conductos globales, con la caida del cartel de Medellin y la fuerza creciente del cartel de Cali; de la existencia cada vez mas notoria de redes nacionales propias, con asociaciones en Centroamerica, donde muchos de los grupos paramilitares y guerrilleros, c oncluidos los enfrentamientos politicos se han reciclado en traficantes (y que, a traves de esas redes, mantienen una relacion crecientemente estrecha con las distintas mafias asiaticas en demerito de los colombianos). Y tambien de un momento de cambio politico y economico que puede estar afectando las relaciones estrategicas que esas redes de narcotraficantes habian establecido, desde tiempo atras, con distintos sectores de poder. ¨Quien no recuerda los estrechos, amplios contactos que con el poder (del oficialismo y la oposicion, que para este bussines no valen las ideologias) creo en su momento Miguel Felix Gallardo, quien, incluso, tenia como ayudante hasta al hijo de un ex gobernador? ¨Como olvidar la enorme influencia que llego a tener el "Gero" Palma en el sistema policial judicial de Sinaloa? Los multiples ejemplos, que son publicos, los conocemos todos: lo que no sabemos y que puede estar en el corazon del proceso desestabil izador que vivimos es como estan actuando esas fuerzas en estos momentos y a que estan apostando. Hasta ahora, en ese aspecto tenemos tesis, hipotesis, hilos sueltos. Pero insistimos, no es momento para creer en casualidades. Vayamos por partes: el cardenal Posadas Ocampo, de acuerdo con la version oficial, murio en un enfrentamiento entre narcos, cuando los Arellano Felix intentaron eliminar al "Chapo" Guzman en el aeropuerto de Guadalajara. Aunque no se crea a pie juntillas en esta version una cosa es indudable: los Arellano participaron en ese hecho y volaron directamente de Guadalajara a Tijuana en donde tuvieron apoyo policial para abandonar el avion antes de que este llegara a una sala. En Chiapas la presencia del narcotrafico se ha subestimado de una forma increible. Uno de los grandes centros de produccion y trafico de drogas, especialmente de heroina, se encuentra en ese estado. Alli, ademas, se encuentran los hilos que conectan a los carteles locales con los centroamericanos. Durante casi 20 anos, distintos grupos, orginalmente ligados al cartel de Felix Gallardo y posteriormente con los Arellano Felix controlaron el trafico de drogas en la entidad. En los ultimos tres anos las cosas c ambiaron y el "Chapo" Guzman establecio una fuerte base en la region que estaba desplazando a los Arellano. El "Chapo" y uno de sus principales lugartenientes, Victor Mena, fueron detenidos en la frontera de Chiapas con Guatemala, aunque existen fuertes versiones de que ello ocurrio, en realidad, en un rancho cercano a Tapachula. De todas formas la base que habia creado Mena se encontraba a un paso de donde se presume esta el cuartel general del EZLN, en Guadalupe Tepeyac, en los Altos de Chiapas. Lejos estoy de presuponer que el EZLN es un producto surgido del narcotrafico, pero ademas de que los propios zapatistas han reconocido haber obtenido armas de policias judiciales y de traficantes, resulta inverosimil pensar que un movimiento tan solidamente arraigado a la zona como el de los neozapatistas nunca hubiera entrado en contacto con otra fuerza tan poderosa y con tanta movilidad en la region como lo es el narcotrafico, mas aun cuando una de las rutas principales del trafico parte de Marques de Co millas, cruza parte de la Selva Lacandona, se dirige a Ocosingo y de alli a Palenque: o sea que cruza toda la zona de influencia del EZLN. ¨Es posible que ambas fuerzas clandestinas se hubieran podido ignorar mutuamente desde hace anos? Un alto funcionario gubernamental, cercanisimo colaborador de Luis Donaldo Colosio, comentaba, recapitulando los ultimos dias de Luis Donaldo, que, sin percibirlo en su momento, la ultima gira de Colosio estaba siguiendo la principal ruta de la droga: comenzaba por Guadalajara, seguia en Sinaloa, pasaba por Baja California y debia concluir en Sonora. Y que en todos esos lugares, independientemente de las advertencias que realizo en esos estados respecto a acabar con la impunidad y reformar el sistema judici al, el colosismo implicaba cambios politicos que afectarian a muchos sectores de poder e intereses solidamente constituidos. Como dijimos en este espacio, el jefe de seguridad de Tijuana, Benitez Lopez, tenia informacion sobre el caso Colosio que habia proporcionado a la Subprocuraduria Especial pero que, sobre todo, ampliaria este vienes pasado (un dia antes fue asesinado) a la comision que apoya las investigaciones. Ahora nos encontramos con la informacion de que el subprocurador de Justicia de BC, Sergio Ortiz Lara, que fue detenido por la PGR el lunes, no solo estaba estrechamente relacionado con la banda de los Arellano Feli x sino que desde principios de marzo tenia pendiente un pedido de captura, que un juez local no otorgaba, por haber contribuido a que uno de los principales lugartenientes de los Arellano escapara. Sin embargo, en esta historia insolita, Ortiz Lara continuo en su puesto, siguio manejando informacion y, ahora se le acusa de ser el autor intelectual del asesinato de Benitez Lopez. Preguntemonos que sabia este de Ortiz Lara que obligo a su asesinato y por que el asesinato se produjo un dia antes de que Benitez hablara con la comision que investiga el caso Colosio. Preguntemonos tambien, por ejemplo, ¨que informacion oficial, como subprocurador de Justicia, obtuvo Ortiz Lara previa a la visita de Colosio en el estado? Seguiremos con el tema. .