PAG. 44 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: TEATRO LUMPEN CABEZA: A ESCENA, LOS NI;OS DE LA CALLE CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Los yuppies, sobre todo si son publicistas, quisieran que al detener sus naves en los semaforos no hubiera ninos pobres que ensucian impecables parabrisas. Aquellos tipos -que son capaces de vender a su madre por un momento de prestigio- terminan por creer en los paraisos que ofrecen a traves de frases "ingeniosas" e imagenes "seductoras"; lo mismo sucede con los telespectadores, cuya maxima aspiracion es tener "la llave del mundo". La realidad no se limita a una computadora Macintoch, un Thunderbird (o una Suzuki) y un club de golf; solo son elementos que forman parte de un coctel compuesto tambien con chemo, activo, naranjas para malabarear y esponjas enjabonadas como instrumentos de trabajo. Quienes no nacieron en sabanas de seda, ni conocieron el talco Menen sobre sus nalguitas sonrosadas, adquieren cualquier habilidad para salir avantes durante las 24 horas siguientes. En la universidad de la vida aprenden a llamar la atencion de los demas, del mismo modo que los privilegiados asisten a la Anahuac donde aprenden a vender gato por liebre (productos o ideologia). Mientras los pirruris exploran las vidas de Super Mario Bros. o las bondades del ultimo artefacto japones, los ninos de la calle se avientan una cascarita de fut en la banqueta o duermen la mona en algun camellon. Algunas personas preocupadas por el destino de estos angeles caidos han organizado un Festival de Ninos Teatristas de la Calle, que ayer se inauguro en las afueras del Metro Hidalgo. Participan los siguientes grupos: Hijos de la Calle, Kaos, Pelones Ley, Anonimos de Tasquena, Focas Acuaticas, Rebeldes con Causa, Reymonte (Monterrey), Viento Teatro (Colombia) y Manana, entre otros. Durante una conferencia de prensa Armando Chaires, coordinador del grupo que viene de Monterrey, senalo que en aquella entidad le han negado cualquier apoyo bajo el argumento de que "no tiene una metodologia". Los propios ninos y jovenes de la calle contestaron a las preguntas que les hicieron los reporteros. Coincidieron en afirmar que la experiencia teatral les ayuda a meterle menos a las drogas; uno de ellos dijo que la actuacion es una forma de salir adelante. Por supuesto, todos dijeron que los policias son gandallas. Guillermo Diaz coordina este evento en el que participan las siguientes instituciones: Junta de Asistencia Privada, Fundacion Mexicana Bartolome de las Casas, Jovenes en Accion, INBA, CNCA y Socicultur. Hoy a las 12 horas habra funciones en el baldio de Dinamarca y Avenida Chapultepec (Juarez), en la explanada del monumento a Francisco Zarco (Reforma y Zarco) y en Casa de Todos (Marroqui esquina Independencia, Centro). A las cuatro de la tarde en la explanada del Metro Chapultepec y en Refugio Casa Alianza (Reforma y Esmeralda, Guerrero). A las 23 horas, en la explanada del mercado de San Camilito, Garibaldi. .