PAG. 44 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: DEL CONTINENTE DEL TEATRO CABEZA: FIERRO]ZOO, IMAGEN CRITICA DE LA CIUDAD CREDITO: BRUNO BERT Como todos los territorios, el del teatro posee terrenos que son algo asi como cotos privados, espacios donde se ejercitan capacidades que se comparten con unos pocos y que tienen finalidades precisas. Generalmente son los espacios de la reflexion y resulta enriquecedor compartir ciertos materiales en los que -al contrario de lo habitual- cuenta mas el proceso que el resultado mismo, que pasa a ser eslabon de un trabajo de investigacion, formacion o perfeccionamiento. Junto al teatro El Galeon se encuentra la Escuela de Arte Teatral del INBA, y en ella existe una pequena cafeteria frecuentada casi unicamente por los alumnos y maestros que concurren en sus distintos turnos de clase. Por una consecuencia casi natural se llama Cafe Stanislavsky y en ella se esta presentando un espectaculo que tiene por nombre Fierro-Zoo, de Alcibiades Zaldivar. Son apenas veinte espacios en una reducida habitacion en donde cuatro actores, entre los que se cuenta el director, d isenan las figuras de un acto casi privado con todo el sabor de lo que hace 25 anos significaron las vanguardias. Todos estan vinculados a la escuela: el creador del trabajo es maestro de la misma y sus actores o son o han sido alumnos de reciente egreso. El titulo del espectaculo (que dura poco mas de una hora) nos sugiere directamente la imagen critica de la ciudad, un zoologico de hierro en el que puede hurgarse con dolor, humor o complacencia en busca de sus detritus, para confrontar con ellos el nervio desnudo de una emocion o la analogia de una imagen que parte de la reflexion y vivencia personal de los integrantes. Por supuesto que no existe ninguna linealidad narrativa, e incluso la estructura anecdotica puede ser criptica. Lo que impor ta ver es a un grupo de actores jovenes viviendo el espacio y las motivaciones alejados de cualquier naturalismo, construyendo casi sin materiales, a partir de una tecnica y un compromiso que hacen de Fierro-Zoo la antesala de un teatro que reivindica la vida como componente fundamental del hecho escenico. šEs una obra?, šes un "ejercicio"?, šes un revival...? Lo que importa aqui es que se trata de un pequeno coto en el que uno puede filtrarse como espectador y ver un proceso. De hecho las dimensiones y la ubicacion del lugar lo hacen un fenomeno vinculado a lo formativo y a lo compartido casi en complicidad. Ir a verlo no es "ir al teatro", es mas bien acercarse al "atras" de la escena, con otros valores y otras expectativas. Y para algunos esto sigue teniendo importancia. .