SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PRIMER TRIMESTRE CABEZA: Se incremento 16.22% la cartera vencida de los bancos: BMV SUMARIO: Mercantil-Probursa y Bancrecer encabezan la lista CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La cartera vencida de los bancos privados se incremento en el primer trimestre del ano 16.22 por ciento, al pasar de 32 mil 265 millones de nuevos pesos al cierre de diciembre de 1993 a 37 mil 252 millones de nuevos pesos a marzo de 1994, es decir, un aumento de casi cinco mil millones de nuevos pesos, lo que dennota la baja calidad de la cartera crediticia bancaria. Los tres bancos mas importantes del sistema fueron los que conjuntaron el mayor monto de cartera vencida, que significa el monto de pagos atrasados por parte de los acreditados. Banamex elevo en el periodo su cartera vencida en mil 251.560 nuevos pesos, que represento un ascenso de 14.35 por ciento, para llegar a siete mil 581 707 millones. Bancomer la acrecento en mil 186.383 nuevos pesos, para totalizar siete mil 793.085 millones, equivalente a un crecimiento de 17.95 por ciento al cierre de marzo del presente ano con respecto al ultimo trimestre del ano pasado. Por su parte, Serfin finalizo el citado lapso con una cartera vencida de seis mil 165.785 nuevos pesos, con un incremento de 910 mil 339 millones, que represento un crecimiento porcentual de 14.7 por ciento. Los bancos comerciales que mayor numero de clientes insolventes aglutinaron fueron, en primer termino, Mercantil-Probursa y Bancrecer, al registrar en el periodo un aumento en su cartera vencida de 57.16 y 46.64 por ciento, respectivamente. Asi, Mercantil-Probursa paso de un monto de 540.125 a 848.910 millones de nuevos pesos. En tanto, Bancrecer aumento este rubro de 600.610 a 880.837 millones de nuevos pesos. Sin embargo, ambas instituciones son las que mantienen los porcentajes mas elevados de provisio nes contra riesgos crediticios, ya que solamente en un ano los han elevado en 251.3 y 139.9 por ciento, cada uno. Las provisiones de riesgos de todo el sistema ascendieron a 15 mil 94.288 millones de nuevos pesos, lo que representa un indice nominal del 46.4 por ciento. Los factores que han impactado desfavorablemente al sector bancario mexicano, han sido la contraccion de la actividad economica y la inestabilidad de los mercados financieros internacionales. De esta manera, la cartera vencida contra la cartera total alcanzo un indice de 8.70 por ciento. Cabe recordar que el Acuerdo de Basilea senala que para que un sistema bancario se mantenga en parametros internacionales sanos, la cartera vencida no debe de sobrepasar el tres por ciento de su cartera crediticia total. .