SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: GLOBALIZACION CABEZA: EU define naciones con que firmara acuerdos comerciales SUMARIO: Cuba y Haiti, unicos paises de AL excluidos WASHINGTON, 4 de mayo (Notimex, EFE).-La Representacion Comercial de la Casa Blanca (USTR) dio a conocer en su "Reporte sobre Significativa Apertura Comercial" la lista de naciones con las que Estados Unidos podria entablar negociaciones de libre comercio. El reporte preliminar del USTR cubre las relaciones comerciales con paises de todas las regiones del mundo y pone especial atencion en America Latina y Asia-Pacifico, por ser las del "mas fuerte crecimiento economico". De America Latina, el reporte menciona los casos particulares de Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago, Republica Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panama. Cuba y Haiti son los unicos paises del continente americano excluidos de la lista. El reporte no incluye un apartado especifico de Mexico, toda vez que este pais ya firmo su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canada. Segun el USTR, la region latinoamericana en general "provee a los exportadores de Estados Unidos con una excelente oportunidad de continuar expandiendo el comercio en la region". En el informe presentado al Congreso por el representante comercial de Estados Unidos, Michael Kantor, se cita a Chile como el unico pais con el que la Casa Blanca contrajo el "compromiso" de negociar un tratado de libre comercio. Sin embargo, Kantor deja al presidente William Clinton decidir finalmente con que naciones se entablaran conversaciones para ese objetivo. En sendas cartas enviadas a los presidentes de los comites de Recursos y Procedimientos de la Camara de Representantes, Dan Rostenkowski, y Finanzas del Senado, Patrick Moynihan, Kantor deja claro que este informe debe ser tomado como indicativo de con que paises, finalmente, se llevaran a cabo las negociaciones. Dicha decision tendra que ser anunciada por Clinton el proximo primero de julio, segun especifica la legislacion aprobada por el Congreso para la entrada en vigor del TLC con Mexico y Canada, y a la cual tambien responde este informe de Kantor. Aunque Washington ha refrendado su deseo de consumar la meta de un hemisferio integrado por el libre comercio, aun no tiene definidos los mecanismos concretos y la modalidad de "via rapida" que solicitara al Congreso. "Estados Unidos esta comprometido a un arreglo de libre comercio con Chile. La administracion intenta trabajar con el Congreso hacia esa meta", indico el informe, que no precisa si seria una cuerdo bilateral o via el Tratado de Libre Comercio de America del Norte. Algunos legisladores democratas consideran necesario que la administracion incluya en su peticion de "via rapida" compromisos adicionales en materia ambiental y derechos laborales como condicion para aceptar nuevos socios potenciales. Sin embargo, se espera que los republicanos se opongan a la intencion democrata, en particular el senador John Danforth, quien habia asumido una intencion similar durante el debate del pacto comercial trilateral. De la region Asia-Pacifico, el reporte de la representacion comercial de la Casa Blanca menciona a Brunei, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. .