SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Baja 0.18% la Bolsa Mexicana de Valores CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuo con su volatilidad, al registrar ayer una ligera contraccion de 4.11 unidades, equivalente a 0.18 por ciento, y establecer a su principal indicador en los dos mil 235.12 puntos. Este descenso fue ocasionado por una normal toma de utilidades. Los analistas comentaron que ante el rezago de los precios de algunas acciones, que posteriormente iniciaron la recuperacion en sus cotizaciones, los inversionistas decidieron tomar utilidades y asegurar liquidez. Asimismo, los inversionistas se han mantenido cautelosos para participar en el mercado bursatil, como lo demuestra el bajo volumen de acciones negociadas, que apenas llego a los 65.6 millones de papeles, con un importe tambien magro de 733.7 millones de nuevos pesos. Uno de los hechos que ha influido en los inversionistas, es que varios despachos de consultorias economicas han disminuido su estimacion sobre el crecimiento de Mexico en este ano por abajo del dos por ciento. Sin embargo, el pronostico depende de la percepcion que tengan sobre la duracion del periodo especulativo, que se podria mantener hasta la celebracion de las elecciones presidenciales. En la gran cupula del piso de remates de la BMV se operaron 86 emisoras. De estas, 27 incrementaron sus precios, 32 bajaron y las 27 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con mayores ganancias fueron: Argos * B, con 5.04 por ciento; Genseg *A, 4.50; y Aeromex *CPO, con 4.00 por ciento. En contraste, las bajas fueron para: Bufete *CPO, con 5.71 por ciento; CMA *3, 4.46; y Comrmex *B, con 3.67 por ciento. Las acciones de Telmex en su serie "A" tuvieron un ligero incremento de 0.64 por ciento, para ubicar su precio en 9.45 nuevos pesos por titulo. Por el contrario, las acciones serie "L" bajaron el 0.84 por ciento, para establecer su precio en 9.42 nuevos pesos por accion. En Wall Street, las acciones mexicanas cotizadas a traves de los ADRs presentaron un comportamiento mixto. Las emisoras con mayores ganancias fueron: Dina, con un avance de 6.73 por ciento; Vitro, 4.29; y Tamsa, con 2.70 por ciento. En contrasentido, las bajas fueron para: Grupo Financiero Serfin, con una contraccion de 1.82 por ciento; Grupo Bufete Industrial, 1.68; y Telmex, con 0.87 por ciento. En Mexico, los indices sectoriales registraron, en su mayoria, descensos, destacando Servicios con -0.84 por ciento; seguido por Comunicaciones y Transportes, con 0.75 por ciento. Los sectores ganadores correspondieron a: Transformacion, con 0.72, y Varios, con 0.63 por ciento. Las acciones mas negociadas fueron las de Telmex, con 30.7 millones de papeles, que represento una participacion de mercado del 39.70 por ciento. En el ambito internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York cerro ayer con una baja de 16.66 puntos, 0.45 por ciento menos respecto del martes, y ubico su indice Dow Jones en tres mil 697.75 unidades, ante el temor de una mayor inflacion, dijeron analistas. En los mercados bursatiles europeos se dieron movimientos descendentes ante la divulgacion de nuevos signos de debilidad economica y la incertidumbre politica por la que pasa el premier britanico John Major, indicaron expertos. La Bolsa de Valores de Tokio permanecio cerrada por el feriado de Semana Dorada, equivalente a la Semana Santa en Occidente. En Francfort, el indice Dax-30 cerro con descenso de 3.20 puntos, para establecerse en mil 249.00 unidades; en Paris, el indicador Cac-40 retrocedio 37.40 puntos, a dos mil 141.50 unidades; mientras que en Londres el Financial Times perdio 29.9 puntos y se ubico en tres mil 70.5 unidades. Finalmente cabe senalar que hoy jueves la Bolsa Mexicana de Valores suspendera sus operaciones por ser dia feriado en nuestro pais. .