SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CENTRO DE ANALISIS DEL ITAM CABEZA: Movimientos acertados en tasas; en su valor real el peso SUMARIO: Los intereses recuperaran su tendencia a la baja CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Al considerar que el ascenso en las tasas de interes esta semana fue resultado de un ajuste natural tras la brusca caida de la subasta anterior, el director del Centro de Analisis e Investigacion Economica (CAIE) del ITAM, Alejandro Hernandez, informo que de acuerdo a estimaciones de este instituto, el nivel de las reservas internacionales del pais se ubica en alrededor de 20 mil millones de dolares. En entrevista con El Nacional, Alejandro Hernandez afirmo que el incremento en las tasas fue una medida acertada para impedir la salida de capitales que se dio durante la primera mitad de abril, lo cual repercutio en el equilibrio del tipo de cambio, pues el peso estuvo en el techo de la banda superior. Asi, el precio diario del dolar se determina de nuevo por entradas y salidas reales de divisas extranjeras, sin una participacion directa de Banxico como regulador del mercado, preciso. Confio asimismo en que en el mediano plazo el indice de rendimientos recupere su tendencia a la baja para continuar su camino con miras a asimilarse a los de Estados Unidos y Canada, aunque actualmente es natural que en un pais como Mexico, en una etapa menor de desarrollo, existan rendimientos a la inversion mas elevados que en economias mas desarrolladas, como la estadunidense. Comento que incluso es natural que en los mercados financieros haya reacciones como las registradas en Mexico en las ultimas semanas; "son movimientos normales, especialmente cuando han estado sujetos a tanta volatilidad como la que ha habido en el mercado internacional", asevero. Confiamos en que se de la tendencia gradual a la baja en las proximas semanas, y posteriormente recuperen su comportamiento estable en la medida en que la reforma economica de Mexico se consolide con resultados convincentes, puntualizo al aseverar que a pesar de los altibajos en los reditos, estos deben mantenerse abiertos a las fuerzas del libre mercado para seguir fomentando la inversion. Tomando en cuenta que a principios de marzo los activos que respaldan a la moneda nacional se acercaban a los 29 mil millones de dolares, el Banco de Mexico ha aprovechado entre 7 mil u 8 mil millones de dolares para enfrentar las contingencias de las ultimas semanas, agrego el catedratico e investigador del Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM). Aunque menciono que ha sido dificil seguir la pista a los flujos que salieron del pais, sobre todo con los multiples movimientos recientes, "me atreveria a decir que (las reservas) estan por arriba de los 20 mil millones de dolares". En cuanto a las perspectivas que el ITAM vislumbra para el crecimiento de este ano, indico que el PIB se elevara 2.5% y la inflacion cerrara con un indice de entre 6 y 6.5% Dijo que si bien el ITAM mantiene un marcado optimismo en las posibilidades de crecimiento del pais en el mediano plazo, "pensamos que el despegue se retrasara un poco porque este ano politico ha presentado dificultades, pero esperariamos que por alrededor de octubre se empezaran a registrar cifras muy positivas, y probablemente se vean desde el tercer trimestre". .