SECCION CULTURA PAG. 41 BALAZO: ANTOLOGIA TEATRAL CABEZA: Tomas Espinosa y el teatro "que ensena a sentir" Para Emilio Carballido Durante la presentacion de la primera antologia que incluye cuatro obras de Espinosa, quien fallecio en septiembre de 1992, Emilio Carballido senalo que el trabajo de este dramaturgo no ha tenido la difusion, fama y gloria que se merece. Sobre la obra de Espinosa a quien definio como un muchacho flaquito, pequeno e inteligente, Carballido considera que pareciera que sus cuentos escenicos para ninos los estuviera escribiendo el nino malo de la clase: El encanto y al mismo tiempo la dificultad de sus obras agrega Carballido en el texto introductorio de la antologia y cuya lectura estuvo a cargo de la actriz Ana Ofelia Murguia es el fluir y fluir de imagenes y palabras, el encadenamiento de palabras que se llaman unas a otras, por sinonimia, oposicion o afinidades; el encadenamiento de imagenes, situaciones y episodios por igual razon. Palabras trepadoras, ecuatoriales; se enredan con la trama, con la accion, la modifican, la empujan, la determinan. En To mas la palabra es accion eminentemente activa e incansable. Editada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Antologia, con un tiraje de 3 mil ejemplares aun no comercializados, incluye cuatro obras: Bety, bajate de mi nube la predilecta del maestro Carballido; Santisima la nauyaca; Las Nictalopes y Cocuyo de Lima. Al referirse a Bety, bajate de mi nube Carballido senala que es un retrato de dos actrices admiradas y amigas de todos nosotros, un retrato como lo haria algun Max Ernst tropical, es decir: universal. Y es un canto enloquecido a las fuerzas vitales, a la selva y al tropico, a Tabasco, a Oxolotan y su teatro y en todo ello al teatro. En cuanto a Santisima la nauyaca se especifica que es una farsa de transfiguraciones, en la que el mito de la estrella de cine se va volviendo faceta de "lo femenino eterno": una Venus subterranea, una Tlaceolteotl. A su luz enigmatica hay variada galeria de situaciones y retratos casi realistas, interpretaciones profundas del caracter y la circunstancia del mexicano y la mas notable evocacion de 1968 (Tlatelolco) desde un punto de vista de La Llorona. Las nictalopes segun Carballido el unico montaje digno que la vida le otorgo a Espinosa y el cual estuvo a cargo de Ricardo Ramirez en la Sala Villaurrutia es una sobresaltante pesadilla acerca de la intolerancia, por una parte, sobre la ambigedad del bien y del mal, sobre lo equivoco de las revelaciones trascendentes. Un nocturno de la ciudad de Mexico, un recorrido a traves de barrios iluminados por el relampago de los suenos. Para recuperar la memoria de quien con su habilidad artistica fomento la dramaturgia nacional, en el Teatro Julio Prieto tambien se reunieron el actor Daniel Salazar y el dramaturgo Victor hugo Rascon banda quien en una amena charla recordo a Tomas Espinosa como el autor en cuyas obras se pueden detectar denuncias politicas. Finalmente, cabe senalar que a los asistentes se les comento que debido a la importancia de las obras de Tomas Espinosa y otros grandes en el ambito teatral se pretende construir un Centro dedicado al Teatro en Huamantla, Tlaxcala .