SECCION: INTERNACIONAL PAG. 28 CINTILLO: WASHINGTON DUPLICARA SU AYUDA A PRETORIA CABEZA: Posponen la eleccion oficial de Mandelapara el lunes; jurarara el 10 de mayo CREDITO: AGENCIAS JOHANESBURGO, 3 de mayo.-La eleccion del nuevo presidente sudafricano Nelson Mandela segun toda probabilidad por la Asamblea Nacional, fue pospuesta al proximo lunes debido a la lentitud del recuento de votos en las primeras elecciones democraticas en Sudafrica, se anuncio el martes. Esta eleccion estaba prevista en principio el viernes. La decision fue anunciada por el Consejo Ejecutivo de Transicion (TEC) que controla el gobierno blanco hasta la instalacion de un nuevo gobierno de unidad nacional. Las asambleas de las nueve provincias se reuniran por su parte el sabado y no el jueves como estaba programado en un principio, para designar a sus propios presidentes. Un portavoz del TEC indico que esos aplazamientos no modificaban la fecha de la jura del nuevo presidente, que permanece fijada el 10 de mayo. Mientras que Sudafrica cuenta con 22,7 millones de electores potenciales, solo 12 millones de boletas fueron contabilizadas la tarde del martes, con 62,5% de los votos para el Congreso Nacional Africano (ANC) de Nelson Mandela, delante del Partido Nacional de Frederik de Klerk (22,1 %). En una de las provincias, el KwaZulu-Natal, solo un cuarto de los votos fueron hechos publicos. La comision electoral en el sector estimo que las boletas deberian haber sido completamente contadas la noche jueves, pero debido a numerosas protestas los resultados de la provincia seran publicados aun mas tarde. Mas de cien delegaciones extranjeras asistiran el proximo dia 10 a la toma de posesion del lider del Congreso Nacional Africano (CNA), Nelson Mandela, como futuro presidente de Sudafrica, indicaron hoy, martes, fuentes del Comite Nacional de la Inauguracion (CNI). Segun indico el portavoz del CNI, Patrick Evans, se han enviado 188 invitaciones a otros tantos gobiernos extranjeros, 45 de los cuales estaran representados por sus jefes de Estado; tres lo seran por sus jefes de gobierno, y el resto por delegaciones de alto rango. Evans indico que entre las personalidades que acudiran a la toma de posesion de Mandela se encuentran el vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore; la esposa del presidente estadounidense, Hillary Clinton, y los ex primeros ministros de Australia Bob Hawke y Malcom Fraser, mientras que Gran Bretana estara representada por el principe Felipe, esposo de la reina Isabel II. En tanto, el gobierno estadounidense duplicara en los proximos tres anos la ayuda a Sudafrica con el desembolso de unos 600 millones de dolares, anuncio hoy martes en Atlanta (Georgia) el presidente de EU, Bill Clinton. "Habra un gran incremento en nuestra ayuda" a Sudafrica que sera "aproximadamente el doble" de la otorgada hasta ahora, dijo Clinton a los periodistas tras reunirse con el ex presidente democrata Jimmy Carter, en Atlanta. Asimismo, el triunfo del ANC y de Nelson Mandela en las elecciones en Sudafrica "significa la derrota del regimen discriminatorio del apartheid y constituye la palabra definitiva sobre el futuro de los africanos y de la igualdad del hombre", declaro el martes en La Habana la vicecanciller cubana, Isabel Allende. "Con la victoria electoral del Congreso Nacional Africano desaparece una gran mancha no solo en el continente africano sino en toda la humanidad", subrayo Isabel Allende en una entrevista a la agencia Prensa Latina. "Cuba quisiera tener relaciones diplomaticas con un gobierno del ANC en Sudafrica, eso esta en el interes de ambos pueblos, pero hay que esperar que ese gobierno tome posesion", anadio la vicecanciller. Por su parte, el canciller aleman Helmut Kohl envio el martes un telegrama de felicitacion a Nelson Mandela, futuro presidente de Sudafrica, en estimando que su victoria electoral corona una vida entera dedicada a la lucha contra el apartheid. "Las elecciones y su resultado son la coronacion de su lucha de varias decadas contra el apartheid", dice el canciller a Mandela, recalcando su actitud de reconciliacion "que hizo posible un cambio un Sudafrica, ejemplar mucho mas alla del continente africano". En otro orden, al menos otras cinco personas murieron en las u timas horas en la provincia oriental de Natal en incidentes de violencia politica, con lo que se eleva ya a 28 el total de victimas mortales en ella desde el sabado pasado, informo hoy, martes, la policia. El resurgimiento de la violencia politica en Natal, donde esta el territorio autonomo de Zululandia, ha causado preocupacion, ya que durante la semana pasada y coincidiendo con la celebracion de las primeras elecciones democraticas y multirraciales no hubo ningun incidente de esa naturaleza. .