SECCION: INTERNACIONAL PAG. 30 CINTILLO: ESTADOS UNIDOS CABEZA: Clinton podria ser llevado a juicio acusado de acoso sexual CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 3 de mayo.-Paula Jones, una joven de Arkansas, afirma haber sido molestada sexualmente por el presidente estadounidense, William Clinton, y podria llevarlo a juicio ante una corte federal de Little Rock este miercoles. La mujer, de 27 anos, sostiene que fue hostigada sexualmente por Clinton el 8 de mayo de 1991, cinco meses antes de que el entonces gobernador de Arkansas anunciara su candidatura a la Presidencia. La mujer afirmo a la prensa, en febrero, que fue invitada por uno de los custodios de Clinton a encontrarse con el gobernador en un cuarto del hotel Excelsior, donde habia una feria en la cual ella trabajaba. Durante el encuentro, segun Jones, Clinton le pidio con insistencia Por su parte, Clinton, que niega conocer a la mujer, decidio contratar al super abogado Robert Bennett, que ha protagonizado famosos procesos politicos en Washington. Un vocero de la Casa Blanca definio como En otro orden, Clinton reestructuro hoy el sistema para descubrir espias de gobiernos extranjeros, con la esperanza de resolver los problemas que permitieron a Aldrich Ames trabajar para Moscu sin ser descubierto. La directiva presidencial, hecha publica hoy, crea un nuevo organo, el Comite Nacional de Politica de Contraespionaje, que informara directamente al presidente, a traves de su consejero de Seguridad Nacional, actualmente Anthony Lake. La presidencia del nuevo Comite sera rotatoria cada dos anos entre un representante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y del Departamento de Defensa, que tambien cuenta con varios servicios de informacion. Clinton tambien ordeno a la CIA y al FBI que estrechen su colaboracion en las investigaciones para descubrir espias extranjeros y modifico algunos procedimientos para evitar fricciones entre los dos grandes servicios de informacion de Estados Unidos. La rivalidad entre la CIA y el FBI es legendaria, hasta el extremo de que en varias ocasiones los dos servicios se han estorbado mutuamente por celo profesional. Por ley, la CIA no puede actuar dentro de Estados Unidos y eso queda dentro de las responsabilidad del FBI, que, por tanto, esta obligado a investigar a los agentes de la CIA que sean sospechosos de estar traicionado al pais. La nueva directiva obliga al FBI a permitir representantes de la CIA dentro de su oficina de Seguridad Nacional, mientras que fuerza a la CIA a facilitar libre acceso al FBI, cuando sea necesario. La nueva legislacion, reclamada intensamente por el Congreso, pretende evitar que ocurra de nuevo otra caso Ames, el agente de la CIA que espio para Moscu durante nueve anos, sin que ninguno de los dos servicios lo descubriera. El FBI se ha quejado, en privado, de que la CIA no le facilito la informacion suficiente para iniciar las investigaciones que pudieran probar las acciones ilegales del ex agente. En tanto, los servicios de informacion y los circulos politicos de Washington temen una caza de espias por las revelaciones que Aldrich Ames pueda hacer a la CIA y el FBI sobre la existencia de mas estadounidenses que hayan entregado secretos a Moscu. Las autoridades no han parado de preguntar a Ames si conocia a algun otro espia dentro del gobierno o del Congreso, sus nombres y como se comunicaba con ellos. La CIA y el FBI pretenden reconstruir, con estos y otros datos, todos sus anos de espionaje. Los interrogatorios, que se llevan a cabo en un lugar desconocido de los alrededores de la capital de Estados Unidos, se realizan sistematicamente todos los dias y duraran varios meses. Otra cuestion de interes para los interrogadores es la informacion estrategica que Ames haya podido facilitar al servicio secreto sovietico (luego ruso), como la localizacion de estaciones de escucha o sistemas de comunicacion, asi como los metodos que utilizaba para obtener documentos a los que, en teoria, no tenia acceso. .