SECCION: INTERNACIONAL PAG. 29 CINTILLO: Citan a declarar a Felipe Gonzalez CABEZA: Amenaza Roldan con destapar la corrupcion politica en Espana CREDITO: AGENCIAS MADRID, 3 de mayo.-Ante la presion de la colaicion nacionalista catalana, Felipe Gonzalez comparecera ante el Parlamento el 11 de mayo para explicar el caso Roldan, profugo ex director de la Guardia Civil, quien amenaza con hacer publicos muchos secretos de corrupcion politica en Espana si no recibe del gobierno un trato de excepcion. El presidente del Gobierno espanol, Felipe Gonzalez, explicara el 11 de mayo en el Parlamento las circunstancias de la fuga del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldan, que continua en paradero desconocido, tras ser acusado de varios delitos. La oposicion conservadora exigio a Gonzalez que acudiese al Parlamento esta misma semana, pero la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados decidio, por mayoria, que fuese la proxima. El Grupo parlamentario socialista (PSOE), con el apoyo de los nacionalistas catalanes Convergenica i Unio (CIU), la coalicion Izquierda Unida (IU) y otros grupos, argumento que una comparecencia esta misma semana "crearia alarma" en la opinion publica. El miercoles el ministro del Interior, Antonio Asuncion, comparecera ante el Parlamento para dar explicaciones sobre la fuga de Roldan. Asuncion presento su dimision el sabado y se hizo responsable de la fuga de Roldan, que esta acusado de fraude fiscal, cobro de comisiones ilegales y apropiacion indebida de fondos publicos mientras ocupo el cargo de director general de la Guardia Civil, entre 1986 y 1993. El caso Roldan y otros escandalos de corrupcion, como el protagonizado por el ex gobernador del Banco de Espana Mariano Rubio, acusado de fraude fiscal y uso de informacion privilegiada, han sumido al gobierno de Gonzalez en su peor crisis desde la llegada al poder de los socialistas, en 1982. Antes, el portavoz de CIU en el Parlamento, Miquel Roca, que con sus votos permite gobernar al socialista Felipe Gonzalez, pidio al presidente del gobierno que "de la cara", ante la crisis desatada por la corrupcion. En declaraciones al canal de television en catalan (TV3), Roca que es secretario general de CIU estimo que Gonzalez debe "tomar el toro por los cuernos" y comparecer ante la opinon publica y el Congreso de los Diputados (Parlamento), pero destaco que elecciones anticipadas "hoy por hoy nadie las quiere porque podria perjudicar la recuperacion y el clima global del pais". "Un proceso electoral representa casi medio ano de paralizacion de la accion de gobierno y esto seria negativo, pero si al final no queda mas remedio sera el propio presidente del gobierno o su partido quien deba adoptar esta decision", afirmo. Se trata, ademas, de la primera advertencia directa realizada por un miembro de esta coalicion condicionando el apoyo que hasta ahora le prestan a Gonzalez los nacionalistas catalanes. Jordi Pujol, presidente del gobierno autonomo catalan (Generalitat) y lider de CIU habia garantizado a Gonzalez a traves de diversos contactos telefonicos durante el fin de semana y el lunes el apoyo de su formacion a aquellas medidas que adopte el presidente de gobierno para frenar la "alarma social" provocada por los casos de corrupcion. En la vispera, en Barcelona, Pujol se habia entrevistado con el vicepresidente del gobierno, Narcis Serra, y el lider de CIU dio garantias sobre la continuidad del apoyo nacionalista de gobierno, se recordo. Roca, que lidera los 14 diputados con cuyos votos se sostiene el gobierno de Gonzalez, dijo que si Gonzalez no "da la cara" todos "nuestros esfuerzos (por la gobernabilidad) no tienen ningun sentido" y que "muchos pueden decir muchas otras cosas, de ellos no depende nada, pero de nosotros depende todo", afirmo en clara referencia a los opositores de derecha e izquierda. El presidente del gobierno, tiene la responsabilidad, que no es delegable ni eludible, de presentarse ante el pais y ante el congreso y explicar que ha pasado y lo que piensa hacer para reconducir la situacion". La credibilidad de la accion del gobierno "es una base fundamental de la continuidad de cualquier politica de estabilidad y esta credibilidad la debe ganar el presidente del gobierno y no se gana desde el silencio, sino dando la cara y razonando ante los ciudadanos las cosas que han pasado o lo esta haciendo para que no vuelvan a pasar", advirtio. Desde que la prensa destapo los casos de Mariano Rubio y Luis Roldan, Felipe Gonzalez no se presento ante el Congreso a pesar de la insistencia de la oposicion de derecha, encarnada en el Partido Popular (PP). A este respecto, el presidente del Partido Popular (PP), Jose Maria Aznar, dijo que la actual situacion "es la mas grave" por la que ha pasado Espana desde hace mucho tiempo y, en su opinion, "peligrosa para una democracia joven como la nuestra". "Cuanto mas tiempo este el presidente del Gobierno, Felipe Gonzalez, atrincherado, sera peor para Espana y para la democracia", dijo. En tanto, Luis Roldan amenazo con hacer publicos muchos secretos de corrupcion politica en Espana si no recibe un trato de favor del gobierno, y aseguro que si va a la carcel no ira solo. La intencion del hombre mas buscado de Espana de negociar con el gobierno parece clara en la extensa entrevista que publica hoy con el, el diario El Mundo, en la que se declara un "instrumento del sistema". Roldan parece haber planeado cuidadosamente sus movimientos, pues esta escribiendo "absolutamente todo" lo que sabe, que dejara "a buen recaudo por si me pasa algo a mi o a mi familia". El que fue uno de los maximos jefes de la seguridad del Estado espanol adopta una actitud desafiante, ademas de escudarse en los males de fondo del "sistema", pues consultado sobre la presunta concesion irregular de obras en las instalaciones de la Guardia Civil, senala que "esas irregularidades son exactamente las mismas en todos los ministerios". Es posible, dijo Roldan, que "el sistema politico espanol tenga serios problemas de corrupcion, pero solo hay dos maneras de abordarlo: que pague todo el mundo o amnistia y borron y cuenta nueva". Aparte de negar o aceptar parcialmente algunas acusaciones, Roldan parece perseguir una solucion "politica" de su caso. Por ello, al quejarse de haber sido expulsado del PSOE, lamenta no haber recibido el mismo trato que otros, como "los de Filesa, que no se les ha suspendido de nada", refiriendose a los socialistas presuntamente implicados en la creacion de una red de empresas dedicada al cobro de comisiones ilegales para financiar el partido. Roldan senalo que el objetivo con su caso es que este en la carcel "cuando empiece la campana para las elecciones europeas", porque ello favoreceria la imagen que quiere dar el gobierno de que lucha decididamente contra la corrupcion. El ex director de la Guardia Civil anadio que no se dejara "enganar", al senalar que en el Ministerio del Interior "dicen que me van a echar una mano y hablaran con el fiscal". .