SEC. INF.GRAL. PAG. 5 CINTILLO: "CONVICCION" CABEZA: Advierte Nunez que no hay democracia transplantable Al participar en el seminario "Reforma Politica en Mexico: las elecciones presidenciales de 1994", celebrado en el Centro de Estudios Estrategicos de Washington, el funcionario mexicano senalo que su pais asume reglas universales de todo sistema politico, pero que se adoptan modalidades libres y soberanas en funcion de las exigencias particulares derivadas de su evolucion historica, cultura politica y grado de desarrollo. Expreso que a partir de la convocatoria del presidente Carlos Salinas de Gortari se decidio impulsar reformas orientadas a consolidar un nuevo sistema electoral para Mexico, poniendose en practica novedosos metodos de concertacion y construccion de acuerdos. De este intercambio, anadio, han resultado dos modificaciones a la Ley electoral y actualmente esta en marcha un proceso de reformas a la legislacion. Por primera vez en la historia nacional, anadio, diversas fuerzas politicas con orientaciones diferentes e inclusive opuestas, han sido capaces de dialogar y sumar esfuerzos para construir, a traves de las reformas, un nuevo sistema electoral. Luego de hacer un recuento de los logros en la materia, Nunez Jimenez subrayo que con estos se espera cumplir con las aspiraciones de los ciudadanos mexicanos, en torno a los comicios de agosto proximo, de celebrar unas elecciones confiables. Lo realizado hasta ahora puede calificarse como avance tangible que garantizara al pueblo de Mexico elecciones transparentes, puntualizo. Ello, dijo, no quiere decir que Mexico sea un pais con todos sus problemas resueltos, pero si demuestra el esfuerzo y la voluntad politica compartida por amplios sectores de la poblacion mexicana, para consolidar una sociedad plural y abierta. .