SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: ACATARE RECOMENDACIONES DE CNDH: LOPEZ M. CABEZA: Libres bajo fianza cuatro indigenas acusados de ejecutar expulsiones por diferencias religiosas CREDITO: MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL Durante una entrevista, el Ejecutivo estatal aseguro que su gobierno cumplira sin restricciones ni limites el Estado de Derecho. Como se recordara, ayer en San Cristobal de Las Casas fueron aprehendidos y puestos a disposicion del Juez Primero en Materia Penal, Miguel Angel Yanez Mijangos, cuatro indigenas tzotziles acusados de promover las expulsiones en San Juan Chamula, asi como de ocasionar danos en propiedad ajena. De las 14 ordenes de aprehension que emitiera el 15 de marzo de este ano el juez Teofilo Orantes Zenteno, se cumplieron ya cuatro, pero fueron los mismos afectados quienes detuvieron a los acusados y los entregaron a la Policia Judicial. Bajo un estricto dispositivo de seguridad, los detenidos Jose Chilon Heredia, Salvador Gomez Chebcheb y Mariano y Juan Jimenez Hernandez fueron trasladados ayer mismo a los separos de la Policia Judicial para que rindieran su declaracion ministerial y en las proximas 72 horas se determinara su situacion juridica. Sin embargo, hoy alrededor de las 13:30, mediante una fianza de tres mil nuevos pesos a cada uno, el juez dejo en libertad "bajo reservas de la ley" a los cuatro presuntos expulsadores de San Juan Chamula. Esta situacion provoco la ira de los expulsados, quienes en la calle volvieron a detener a dos de los supuestos "caciques" y se los llevaron a bordo de una camioneta en calidad de "secuestrados". Hasta el momento se desconoce el paradero de lo expulsadores y sus captores. Los otros dos huyeron. Los secues trados son Salvador Gomez Chebcheb y Juan Jimenez Hernandez. El 15 de marzo de este ano, el juez Teofilo Orantes Zenteno ordeno la busqueda y aprehension de Agustin Chilon Chaucha, Alejandro Gomez Hernandez, Carmen Gomez Oso, Juan Hernandez Chilon, Mariano, Juan y Salvador Jimenez Hernandez, Domingo Hernandez Campoy, Manuel Jimenez Hernandez y su hijo con los mismos apellidos, asi como Marcos Jimenez Perez, como presunto responsable del delito de danos cometidos en agravio de Juan Hernandez Heredia. Este ultimo, dirigente del Consejo Regional de Indigenas en los Altos de Chiapas, dijo que la determinacion de ser ellos mismos quienes aprehendieron a los cuatro detenidos, la tomaron "porque llevamos ocho meses sin trabajo y sin dinero y no podemos esperar hasta que las autoridades lo hagan". El 19 de abril, la Comision Nacional de Derechos Humanos envio recomendaciones al gobernador del estado de Chiapas, al presidente de la LVIII Legislatura de esa entidad y al presidente municipal de San Juan Chamula, para que atiendan la denuncia de las expulsiones de indigenas por motivos real o supuestamente religiosos que han tenido lugar en distintos parajes de esta circunscripcion. Por los que se han iniciado diversas averiguaciones previas que hasta esa fecha no habia sido integradas. En ese entonces, la CNDH recomendo al gobernador del estado de Chiapas que se le ordene al Ministerio Publico de San Cristobal de las Casas, la integracion debida de las averiguaciones previas del caso, practicando las diligencias necesarias para su perfeccionamiento legal. La CNDH pidio tambien que se continue en la busqueda constante de la solucion al problema de las expulsiones, procurando que la respuesta sea satisfactoria para todas las partes en conflicto, y desde luego, que el gobernador se comprometa en su actividad para evitar que sigan dandose las expulsiones y, que se garantice el regreso de los expulsados a sus comunidades, la pacifica convivencia y el respeto irrestricto a la libertad de profesar la creencia religiosa que mas les agrada. .