SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: RAUL TALAN R. CABEZA: Alcanzar calidad en educacion tecnologica, reto de SEP este ano CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Uno de los grandes retos que se presentan con la apertura economica, es elevar los indices de calidad en todos los terrenos. En el area de la educacion tecnologica se han superado las expectativas cuantitativas, y este sera el ano para las metas cualitativas, afirmo ayer el subsecretario de Educacion e Investigacion Tecnologicas de la Secretaria de Educacion Publica (SEP), Raul Talan Ramirez, quien detallo que en 1994 los servicios de educacion tecnologica han iniciado su operacion con un presupuesto de sei s mil 218 millones de nuevos pesos, 28.3 por ciento mas que el de 1993. El funcionario hablo, principalmente, de los avances cuantitativos y senalo que la matricula global de estudiantes en instituciones de orientacion tecnica para este ano escolar (19931994) se elevo nueve por ciento respecto al anterior (un millon 60 mil 390 estudiantes, frente a 972 mil 977). "La inversion en obra y equipo fue de 589 mil 881.1 nuevos pesos, casi 17 veces mayor que la realizada el primer ano de la presente administracion". Y senalo que en 1994 se profundizaran las acciones destinadas a superar las metas cualitativas, es decir elevar el desempeno academico, proceso que ha sido iniciado en los niveles Superior y Medio-Superior, asi como en los servicios de capacitacion para el trabajo y vinculacion con el sector productivo, ademas del area de tecnologia educativa. Algunas de las acciones emprendidas son: reduccion de carreras de nivel Superior que por su alta especializacion limitaban el ambito de accion de los egresados, de 55 a 19; planes de estudio disenados para incrementar el dominio de las ciencias basicas -matematicas, fisica, quimica, biologia- en el nivel Medio-Superior; sistema de acreditacion flexible que permite al trabajador demostrar lo que sabe, independientemente de donde lo haya aprendido, en el area de capacitacion para el trabajo. Vinculacion al sector productivo Respecto a la vinculacion con el sector productivo, se ha profundizado la relacion con diversos organismos empresariales que facilitan el estudio de la oferta y la demanda de especialidades tecnologicas en el ambito laboral. En materia de tecnologia educativa se ha hecho una revision integral de las tecnologias para la ensenanza y se han introducido 40 mil computadoras, ademas de que se inicio el programa de Television Educativa, que se transmite tres horas diarias a 600 pla ecer redes de computo en 950 planteles este ano y una red nacional. Interrogado respecto a como superar el problema de reprobacion constante en materias como matematicas y fisica, Raul Talan explico que como parte del proceso de reforma academica esta el proposito de replantear el contenido de las materias, ampliandolas a fin de que puedan ser mejor dosificadas; hizo ver que muchas veces los alumnos no encuentran ninguna aplicacion de lo que les ensenan en la realidad y esa es una de las causas del alto porcentaje de reprobados. Sin embargo, el 80 por ciento de los alumnos esta inscrito en las carreras de Ingenieria (Industrial, Electronica, Civil, etcetera). .