SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: OPORTUNIDAD UNICA: TELMEX CABEZA: Crece el interes de empresarios de EU por invertir en telecomunicaciones de Mexico CREDITO: NOTIMEX NUEVA ORLEANS, 3 de mayo (Notimex).-Empresarios estadounidenses manifestaron hoy su interes por invertir en la industria mexicana de telecomunicaciones, considerada por Telefonos de Mexico como una oportunidad unica de inversion segura y crecimiento sostenido. El presidente de Telecommunications Industry Association (TIA), Mathew Flanigan, expreso que "Mexico constituye un mercado prioritario para las companias estadounidenses", y su transformacion economica garantiza amplias oportunidades para la inversion. Flanigan asistio aqui a la exposicion de comunicaciones Supercomm 94, inaugurada el pasado 2 de mayo y que reune a mas de mil companias del mundo. En esta reunion participa la empresa Telefonos de Mexico, privatizada recientemente por el gobierno de ese pais. El directivo estadounidense califico al programa de inversion de Telmex como "extraordinario" y aseguro que "nuestra industria esta lista para respaldar el crecimiento de Mexico". "La industria de telecomunicaciones en Estados Unidos esta altamente interesada en fortalecer su relacion comercial y tecnologica con Mexico y con su industria de telecomunicaciones publica y privada", agrego. En entrevista por separado, el representante de Telmex, Dario Fernandez, explico que su empresa ha tenido importantes logros desde su privatizacion, como integrar a 8 mil poblaciones rurales mas al sistema telefonico. Fernandez destaco que entre otras cosas, Telmex instalo 94 mil 100 nuevos aparatos, puso en servicio mil 420 nuevas posiciones digitales para operadoras de larga distancia y contruyo 8 mil 700 kilometros de fibra optica. "Todo este esfuerzo tecnologico financiero y humano de crecimiento y modernizacion ha permitido enfrentar y superar con celeridad problemas estructurales que detenian el desarrollo de las telecomunicaciones en Mexico", afirmo. El representante de la telefonica mexicana explico que su pais ha impresionado a companias y agencias gubernamentales por su decision de acelerar el desarrollo de la tecnologia de telecomunicaciones. Agrego que la posicion empresarial de Telefonos de Mexico ha quedado claramente establecida, ya que planea un crecimiento de 12 por ciento en 1994 con la instalacion de 961 mil lineas nuevas y una inversion de 2 mil 300 millones de dolares. "Telefonos de Mexico ofrece a los inversionistas de todo el mundo una oportunidad unica de inversion segura y crecimiento sostenido", dijo Fernandez. El vicepresidente de Estados Unidos, Albert Gore, asistio tmabien al encuentro, donde afirmo que la tecnologia de comunicaciones es fundamental para la globalizacion de la economia y que la expansion de los negocios depende de la informacion. Gore aseguro que "en terminos economicos la infraestructura de informacion es a la economia estadounidense de la decada de los noventa, lo que la infraestructura de transporte fue a la economia de mediados del siglo 20. A la magna exposicion de lo mas avanzado en tecnologia de comunicaciones asisten alrededor de mil 700 expositores y 300 conferencistas de diversas partes del mundo. Durante el encuentro tecnologico que concluira el proximo 5 de mayo, se llevaran a cabo mas de 50 conferencias y mesas redondas sobre temas de nuevas tecnologias, servicios personales de telecomunicacion y aspectos regulatorios. .