SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: SENADO CABEZA: Rechazan priistas que comaprezca el titular de SHCP CREDITO: La propuesta fue hecha en tribuna por el senador perredista Porfirio Munoz Ledo, quien apoyo tambien la elaboracion de un Plan de Contingencia Economica Nacional para un escenario de certidumbre politica, a fin de evitar cualquier ruptura del orden publico. En su exposicion presento una serie de supuestos resultados de empresas mexicanas que cotizan en la bolsa al cierre del primer semestre de 1994, citados en las noticias de Bloomberg. De acuerdo con la informacion senalada por Munoz Ledo en la tribuna, la empresa Cifra bajo 28 por ciento sus utilidades, Bufete Industrial bajo 46 por ciento, Televisa perdio 24.5 millones de nuevos pesos y el grupo Dina perdio 13.1 millones de nuevos pesos. Asimismo, segun los datos dados a conocer por el legislador del PRD, Vitro perdio 40.7 millones de nuevos pesos, Famsa 133 millones, San Luis 5.88 millones y Cemex bajo utilidades en 25 por ciento, Desc 97 por ciento, Bimbo 63 por ciento y Celanese seis por ciento. En respuesta, el presidente de la Comision de Hacienda del Senado, Jesus Rodriguez y Rodriguez, del PRI, senalo que en los proximos diez dias el Congreso de la Union recibira el informe de Hacienda sobre la situacion economica, correspondiente al primer trimestre del ano. Tambien, anadio, la Secretaria de Hacienda emitira su informe sobre los movimientos de financiamiento del Banco de Mexico y la Cuenta General de la Tesoreria de la Federacion sobre el mismo periodo y ademas el avance del Programa de Presupuesto del Distrito Federal. Propuesta a destimpos: Sales Por su parte, el presidente de la Comision de Comercio y Fomento Industrial, Carlos Sales Gutierrez, expuso que la propuesta de Munoz Ledo debio llegar hace tres semanas cuando habia mas dudas sobre el rumbo de la economia, y no ahora cuando hay estabilidad en los mercados financieros. Pidio a los representantes del PRD y del PAN, presentar con honestidad sus proyectos economicos para enfrentar las diversas fluctuaciones de los rumbos economicos del pais, en particular el comportamiento de las tasas de interes, la posicion hacia el mercado externo "o si nada mas hablan de que todo esta mal y esta peor, para ver cuantos votos se ganan". Hizo un balance de los logros alcanzados en la actual administracion como la liberalizacion economica y la modernizacion del sector productivo nacional. Teran Teran subio a tribuna para decir que no es cierto que su partido le apuesta a la desestabilizacion del pais, sino que por el contrario, quiere que haya mejores condiciones para la economia de los mexicanos. Al final, solo Munoz Ledo y Teran Teran votaron a favor de la iniciativa perrredista de comparecencia del titular de la SHCP. La mayoria priista voto en contra. .